Llegará este fin de semana, aunque en Sitges ya impactó y desesperó a partes iguales. Se trata de ‘Pandorum’, cinta dirigida por el alemán Christian Alvart que parte de una historia original escrita por el guionista Travis Milloy.
Juntos la convirtieron en guión cinematográfico. Al frente de este filme, a caballo entre lo sobrenatural y la ciencia-ficción, está el veterano Dennis Quaid junto a un actor muy a tener en cuenta:Ben Foster. Este secundario de lujo en títulos como ‘El tren de las 3:10’ (con Russell Crowe) y ‘Hostage'(con Bruce Willis) nos regalará este año otra gran interpretación en ‘The messenger’ , junto a Woody Harrelson.
La historia de la película de Quaid y compañía recuerda a ‘Horizonte final’, cinta de culto dirigida por Paul W. Anderson, curiosamente, productor de ‘Pandorum’. Y es que en cuanto Anderson leyó el guión de ‘Pandorum’, supo que tenía que llevarlo a la gran pantalla. Tocaba justamente temas que ya había tratado en ‘Horizonte final’ y otros que ni siquiera se había atrevido a tocar en la película que protagonizaron Sam Neill y Laurence Fishburne.
Los productores confiaron entonces en Christian Alvart, un joven director alemán que llegó a Hollywood de la mano de su buen debut cinematográfico con ‘Anticuerpos’, un inquietante thriller lleno de giros argumentales. Alvart es de esos directores que comenzaron pronto (él con 16) en el mundillo del cine tirando de cámara Super-8 y realizando cortos con sus amigos. Lo curioso es que Alvart estrenó hace poco en España ‘Expediente 39’, con Renee Zellwegger , una película que pasó de puntillas por la cartelera.
Otra curiosidad es el hecho de que Alvart estaba trabajando en una historia escrita por él que llevaba por título ‘No where’. En ella cuatro astronautas viajan en una nave especial y después de despertar tras un largo viaje no recuerdan el propósito de su misión. Al leer el guión escrito por Milloy, Alvart se dio cuenta de que ‘No where’ encajaba perfectamente en ‘Pandorum’. Y así, precisamente, arranca ‘Pandorum’. El teniente Payton (Quaid) y el cabo Bower (Foster) se despiertan de sus cámaras de hibernación y no recuerdan nada, ni quiénes son, ni dónde están, ni cuál es la misión que tienen.
La película se rodó, como no podía ser de otro modo, en Alemania y arrancó en agosto de 2008, en Potsdam, en las afueras de Berlín. Se necesitaron más de cincuenta platós y emplazamientos, y parte del rodaje se trasladó a la antigua central, ahora abandonada, de Steglitz.
Son reseñables también los trabajos en la fotografía del alemán Wedigo Von Schultzendorff y el del diseñador de producción Richard Bridgland. Juntos han creado una escenografía que agobia y desespera por momentos. Sin olvidar tampoco el buen trabajo (como siempre) del Estudio de San Winston que de nuevo ha creado unas criaturas horripilantes, los ‘cazadores’, que pondrán en jaque a los supervivientes de la nave.
Junto a Quaid y Foster, ‘Pandorum’ reúne a Norman Reedus, Cam Gigandet, guaperas de ‘Crepúsculo’ y la serie ‘The O.C.’, y cuenta también con la presentación de la bella alemana Antje Traue .