La Delegación del Gobierno para la Violencia de Género ha elaborado una Guía de Derechos en la que se abordan todos los derechos reconocidos en la normativa vigente (asistencia social integral, ámbito laboral y de Seguridad Social, económicos, asistencia jurídica inmediata, etcétera) y se dedica un apartado específico a los derechos de las mujeres extranjeras. Con esta publicación, las mujeres que hayan sido maltratadas pueden conocer las medidas que pueden adoptarse en relación con su protección y seguridad, los derechos y ayudas que les reconoce la ley y los recursos de atención, emergencia, apoyo y recuperación integral a los que pueden acceder.
Esta guía y su traducción a doce idiomas ya se encuentra disponible en http://www.msssi.gob.es/ssi/violenciaGenero/Recursos/GuiaDerechos/home.htm. Aquí está el documento en formato pdf.
El derecho a la información, que la Ley Orgánica 1/2004 de 28 de diciembre de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género reconoce a todas las mujeres víctimas de este grave problema social, constituye el presupuesto básico para hacer realidad sus derechos constitucionales a la integridad física y moral, a la libertad y seguridad y a la igualdad y no discriminación por razón de sexo.
(En la foto, de AFP, una mujer pasa por delante de un mural en Roma en el que en varias siluetas de mujer figuran los nombres de las 107 italiana que murieron en 2012 por violencia de género).