Ni señoritas ni gaitas | Colomba. Todo mujeres - Blog elcorreo.com >

Blogs

Itsaso Álvarez

Colomba. Todo mujeres

Ni señoritas ni gaitas

Oficialmente, no habrá ‘señoritas’ en la pequeña localidad gala de Cesson-Sevigne, donde se ha prohibido el uso de la palabra ‘mademoiselle’ (señorita, en castellano) en los documentos oficiales, tras las presiones recibidas por grupos feministas frente a un término que querían “destinar a los cubos de basura de la historia” porque “ni hombres ni mujeres deberían estar definidos por su estado civil”.
Así pues, partir de ahora las adolescentes y mujeres no casadas en este pequeño pueblo bretón serán definidas como ‘madame’ (señora), imitando lo que se hace con los hombres, tratados de ‘monsieurs’ (señores). El propio gobierno galo estudia extender esta medida a todo el país.

Los colectivos Osez le Féminisme (atrévase con el feminismo) y Les Chiennes de Garde (perras de guardia) han sido claves en este asunto. El 26 de septiembre pasado reclamaban la supresión de la casilla ‘Mademoiselle’ de cualquier documento administrativo (formularios de impuestos, seguridad social, bancarios, de transporte público…). Las mujeres francesas aún deben escoger en los formularios la casilla de Madame o Mademoiselle según si están casadas o no, e incluso añadir su ‘nom de jeune fille’ (apellido de soltera) en caso de haber contraido matrimonio. La esencia que se desprende es clara: las mujeres pasan simbólicamente de la autoridad del padre a la autoridad del marido. Además de solicitar que se utilice solamente el término ‘Madame’, estas asociaciones están a favor del reemplazo del concepto ‘nom de jeune fille’ por el de ‘nom de naissance’ (apellido de nacimiento) en cualquier tipo de documento.

Sin salir de Francia, en Rennes, ciudad próxima a Cesson-Sevigne, también se prohibió la palabra ‘mademoiselle’ en 2007. Y mucho antes, en otros sitios. En los países anglosajones, Dinamarca y Alemania, por ejemplo, ya hace tiempo que se abandonó este doble estado civil y suprimieron los conceptos Mrs o Miss, Fraulëin, etcétera, equivalentes al ‘Mademoiselle’ francés. En Italia incluso, solo se exige nombre y apellido al rellenar cualquier formulario, sin ningún otro elemento lingüístico precedente.

(Fuentes: Hazte Oír, BBC y United Explanations. La foto es una escena del anuncio del perfume Coco Mademoislle de Chanel protagonizado en 2006 por la actriz Keira Kanightley).

Por Itsaso Álvarez

Sobre el autor

Archivos

Entradas recientes


enero 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031