Kilian Jornet completa la transpirenaica en 8 días | Basabide - Blog elcorreo.com >

Blogs

Kilian Jornet completa la transpirenaica en 8 días

830 kilómetros, 40.000 metros de desnivel positivo y ocho días y unas pocas horas (13 horas al día de media corriendo). Estos son los increíbles números del joven corredor de montaña Kilian Jornet, que ayer concluyó la transpirenaica con el tradicional baño en las aguas mediterraneas de Llançà (Costa Brava), pasadas las 11.00 horas de esta mañana.

El atleta de la Cerdanya completaba así la travesía desde el mar Cantábrico hasta el Mediterráneo con un día de retraso sobre su plan previsto, pero los problemas físicos sufridos durante los últimos días le obligaron a retrasar un día la llegada y a quedarse en Llançà, ya que su objetivo original era llegar hasta el Cap de Creus, el punto más oriental de la península. La temporada de carreras está en su ecuador y no ha querido arriesgarse a tener una lesión.

Sin embargo, estas circunstancia no restan un ápice de mérito al reto logrado por Kilian, díficil de igualar y que ha llevado al campeón del mundo de carreras de montaña hasta sus límites de físicos y psicológicos.

Jornet ha corrido cada día cerca de 100 kilómetros, en los que ha encontrado todo tipo de inclemencias y su mayor desgaste llegó en la parte central de la travesía al encontrar mucha nieve. “Todas las etapas han sido muy intensas, con mucha gente que me ha acompañado en algunos tramos”. Y es que Kilian no ha estado solo. Junto a él , su inseparable madre, Núria, con quien corría los últimos kilómetros de cada una de las etapas; también su padre y su hermana; el equipo Salomon y muchos amigos y compañeros de Font Romeu, donde reside habitualmente cuando no compite. Entre los muchos que han querido felicitar a Kilian en su andadura también ha habido campeones de la talla de Paula Radcliffe, plusmarquista mundial en maratón.

“Salí de Hondarribia sin saber qué pasaría porque nunca he estado tantos días seguidos corriendo ni tantas horas, pero al final todo ha ido bien. Cada día me encontraba mejor. Los primeros días muscularmente fueron duros, tenía muchas agujetas y las piernas cansadas, pero a partir del cuarto día fui a más. Lo mejor de todo ha sido poder disfrutar de estos paisajes tan brutales que ofrecen los Pirineos. Quería hacer esta travesía precisamente para esto: para disfrutar. Ahora mismo todavía no sé muy bien qué ha pasado, guardo muchas imágenes en mi cabeza que se irán ordenando. La llegada también ha sido muy emotiva con mi familia, los amigos y el equipo. Ha sido inolvidable; una experiencia increíble”, explicó al concluir su gesta.

Pero este desafío extremo no es nuevo para Kilian y se suma a los que ya conquistó el año pasado en el marco del proyecto Kilian’s Quest . El atleta de la Cerdanya atacó el mítico GR20, la Travesía de Córcega, uno de los trazados más técnicos de Europa con sus interminables 200 kilómetros y 12.800 metros de desnivel positivo, en 32h54’, cuatro horas menos que el anterior récord en posesión de Piero Santucci. Kilian también batió la plusmarca del Tahoe Rim Trial, travesía de 265 Km entre los estados de California y Nevada, con un tiempo de 38h32’, ocho horas menos que la anterior plusmarca.

Fuentes: desnivel.com y barrabes.com

Foto 1: Kilian se da el tradicional baño en el Mediterráneo (Barrabes.com)

Foto 2: Kilian repone fuerzas el cuarto día (Salomon)

Por Fernando J. Pérez e Iñigo Muñoyerro

Sobre el autor


junio 2010
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930