Muere Ángel Chicharro, mesonero y defensor de Guadarrama | Basabide - Blog elcorreo.com >

Blogs

Muere Ángel Chicharro, mesonero y defensor de Guadarrama

El pasado jueves murió de un infarto a los 64 años, en Madrid, el mesonero y montañero Ángel Chicharro García, dueño del conocido Casa Ciriaco, restaurante de la calle Mayor, 84, de la capital de España.
Ángel y su hermano Godofredo llegaron hace 50 años de Santibáñez de Ayllón (Segovia) a una taberna donde el cartel de ‘comidas caseras’ llevaba colgado cien años. Era un figón de ‘buen llantar’ visitado por el Rey y los presidentes del Gobierno, políticos, toreros, jueces, escritores, artistas, periodistas y particulares. Fue uno de los lugares preferidos del escritor y gastrónomo gallego Julio Camba. También impartía en su comedor tertulia el pintor vasco Zuloaga.
Allí, el 31 de mayo de 1906, el anarquista Mateo Morral tiró una bomba al paso del cortejo nupcial de Alfonso XIII y la Princesa Victoria Eugenia que acababan de casarse en Los Jerónimos. Los reyes salvaron la vida, pero hubo trece muertos.
Ángel Chicharro pasaba su tiempo libre en Cercedilla, donde se dedicaba a caminar, buscar setas en temporada y una vez al año, participar en la marcha el Aurrulaque. Con este extraño nombre (es un topónimo) se denomina a la marcha que desde hace 25 años organizan los Amigos del Guadarrama, R.S.E.A. Peñalara, Sociedad Castellarnau, Asociación Centaurea, Hispania Nostra y Fundación Cultural Cercedilla bajo la organización del presidente de la asociación Amigos del Guadarrama de la Real Sociedad Española de Alpinismo Peñalara, Antonio Sainz de Miera.
Este año que se nos acaba tuvo como motivo realizar un llamamiento al Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino; a la Junta de Castilla y León y a la Comunidad de Madrid para que concreten de una vez por todas un calendario que permita la declaración del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.
Fue también un homenaje a los dulzaineros de la sierra de Guadarrama. La marcha, que salió de Cercedilla, realizó una parada para dedicar la Fuente del Ortigal a Mariano Contreras ‘El Obispo’, contando con la dedicatoria de Antonio Lucio y la intervención de su hijo, Félix Contreras. Luego la comitiva subió hasta la pradera de Navarrulaque, donde tras los discursos, concluyó.

Mi amigo y compañero de andanzas Pedro Blasco le dedicaba una sentida necrológica en El Mundo. Además de su habilidades culinarias y su facilidad para entablar conversación, que era infinita, destacaba su pasión por Cercedilla y la sierra de Guadarrama. El pasado Aurrulaque fue el último de Ángel Chicharro. Descanse en paz.

Foto de la pradera de Navarrulaque, en la Fuenfría, un paraje accesible por Cercedilla.

Por Fernando J. Pérez e Iñigo Muñoyerro

Sobre el autor


diciembre 2008
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031