Edurne Pasaban: "Y ahora, a por el Shisha Pangma" | Basabide - Blog elcorreo.com >

Blogs

Edurne Pasaban: “Y ahora, a por el Shisha Pangma”

Hacía menos de una hora que había llegado al campo base y estaba a punto de empezar a cenar cuando hemos hablado con Edurne Pasaban en el campo base del Manaslu. La felicidad y satisfacción que transmitía a través del teléfono satélite es difícil de explicar si no se le oía. Y desde luego, su voz no reflejaba que acababa de completar cinco horas de ascensión hasta la cumbre desde el C-III (7.400 m.) y otras doce de descenso desde la cumbre (9.153 m.) hasta el CB (4.900 m.) casi de un tirón.
“Ha salido todo fenomenal. Una subida perfecta. En menos de cinco horas estábamos en la cumbre y eso que el tiempo no acababa de estar todo lo bien que preveíamos. Durante la subida hacía mucho viento y mucho frío y una vez que ha amanecido, veíamos que soplaba muy fuerte arriba. Pero hemos seguido, hemos llegado a la cumbre secundaria, donde se han quedado todas la expediciones comerciales. Hemos seguido hasta el collado entre la secundaria y la principal y ha sido increíble. En ese momento se ha abierto el cielo. ha parado el viento y hemos tenido media hora para llegar a la cumbre y disfrutar de ella increíble. Aunque no hemos querido perder más tiempo porque veíamos que en cualquier momento podía cambiar todo”. Y eso es lo que ha sucedido cuando han iniciado el descenso, cuando toda la montaña ha sido cubierta por la niebla.
Pese a todo, cuando ha llegado al C-III, han visto que todavía eran las once de la mañana y no han dudado un segundo. “hemos encendido un rato los infiernillos para hacer agua e hidratarnos y nos hemos dicho ‘a las once y media todos bajando'”. Y dicho y hecho. A esa hora han recogido todas las cosas y han continuado el descenso, para llegar al CB a media tarde. El primero en alcanzarlo ha sido el navarro Mikel Zabalza haciendo una nueva exhibición de fuerza, y el resto del grupo ha ido llegando progresivamente.
Y todo ello pese albergar algunas dudas que albergaban sobre la aclimatación, que podían llevar algo justa y que Edurne no quiso confesar antes de la subida para no preocupar a nadie. “La verdad es que sí que teníamos algunas dudas, porque sólo habíamos dormido una noche en el C-II (6.900 m.) y luego bajamos y sólo descansamos un día ante de salir para cumbre, pero no podíamos desaprovechar la oportunidad que nos ofrecía la climatología después del mes que hemos tenido”. Y la apuesta les ha resultado perfecta, pese que que “con la aclimatación nunca estas seguro al cien por cien; cómo te va a responder el cuerpo. Pero al final todo a salido fenomenal y nos hemos sentido muy bien. El equipo ha funcionado a la perfeción. Hemos funcionado todos como un reloj”, explicaba.
Pero el trabajo no he terminado todavía para la tolosarra. Ahora le espera el Shisha Pangma. “Lo teníamos previsto si la ascensión al Manaslu iba bien, como así ha sido, pero no hemos querido avanzar los planes para no presionarnos”, revelaba Edurne. ” El martes nos bajamos Asier (Izagirre) y yo con el grupo de Juanito (Oiarzabal) a Katmandu. Allí descansaremos un par de días y seguido iremos al campo base del Shisha Pangma, donde intentaremos una ascensión rápida por la ruta normal de la cara norte”, añadía. Allí esperan aprovechar el trabajo de una gran expedición china que intenta ascender el ochomil más bajo (8.027 m.) para realizar una ráppida ascensión en estilo alpino, sumar así su decimosegundo ochomil y quedar a sólo dos (Kangchenjunga y Annapurna) de su gran objetivo: ser la primera mujer que asciende los catorce ochomiles del planeta.

Por Fernando J. Pérez e Iñigo Muñoyerro

Sobre el autor


octubre 2008
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031