La hora del Manaslu | Basabide - Blog elcorreo.com >

Blogs

La hora del Manaslu

Y ahora, el Manaslu. El octavo ochomil (8.156 metros). Es la siguiente estación para dos de más ¡ilustres alpinistas vascos: Edurne Pasaban y Juanito Oiarzabal. Eso sí, quien se piense que comparten expedición se equivoca. Simplemente han coincidido en el objetivo. Cada uno viaja en expediciones separadas. Y, por supuesto, no serán los únicos vascos.

Juanito viaja con los también alaveses Benjamín Ruis de Infante, Estitxu Salinas (que se podría convertir en la primera alavesa en hollar un ochomil), Lander Arruer, Iñigo Ruiz de Infante y Roberto Rojo ‘Gorri y el vizcaíno Unai Etxebarria. El grupo llegó el pasado día 5 al campo base salvo Gorri y Unai, que partieron una semana más tarde y se les espera para dentro de un par de días en el CB (4.900), y hoy mismo tiene previsto subir hasta el Campo I (5.600 m.) para iniciar la aclimatación y comenzar a equipar los campos de altura.

Mientras, Edurne Pasaban, inmersa en su proyecto de acabar los 14 ochomiles con Telefónica y Al Filo de lo Imposible, se ha rodeado de un potente grupo formado por su ángel de la guarda, Asier Eizagirre, el vizcaíno Alex Txikon, el navarro Mikel Zabalza, el catalán Ferrán Latorre (estos dos últimos recién llegado de coronar el G-IV con Alberto Iñurrategi, Juan Vallejo y José Carlos Tamayo) y la también catalana Esther Sabadell. lEl grupo está esta semana inmersa en el trekking de aproximación y ayer durmieron en Namru, tovía a 1.800 mts de altura.

Si la tolosarra holla el Manaslu sólo le restarán tres para completar su objetivo: Shisha Pangma (8.027 m.), Annapurna (8.091 m.) y Kangchenjunga (8. 586 m.), mientras que si lo hace el vitoriano, su mitó se habrá ensanchado un poquito más con su vigesimotercer ochomil.

Pero no va a ser fácil para ninguno. El Manaslu no es una montaña especialmente técnica, pero esconde algunos ases en su manga que le han convertido en uno de los ochomiles menos ascendidos.


Uno de los mayores riesgos está en su condición de montaña ‘avalanchosa’, especialmente entro los campos I y II, a lo que se suma un tramo de grietas muy peligroso. Por si fuera poco, del monzón ha sido muy lluvioso, lo que se traduce en que las montañas están muy cargadas de nieve. En la parte técnica, los alpinistas deberán superar un muro en técnica de escalada por encima de los 8.000 metros, cerca ya de la cumbre. Es un tramo corto, pero a esa altitud no hay empresa pequeña.

Por Fernando J. Pérez e Iñigo Muñoyerro

Sobre el autor


septiembre 2008
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930