Trashumancia de ovejas entre Zeanuri y los pastos de Gorbea | Basabide - Blog elcorreo.com >

Blogs

Trashumancia de ovejas entre Zeanuri y los pastos de Gorbea

IPIZKI Taldea ofrece la posibilidad de acompañar al rebaño de Enrique Etxebarria, en la trashumancia que realizará el próximo domingo, 29 de junio, en Zeanuri.

Todos los años, a partir de mediados de mayo, cuando la naturaleza despierta del letargo invernal, los ganaderos de las estribaciones de Gorbea uben sus rebaños a los pastos de verano. Vacas, yeguas, cabras y, sobre todo ovejas, vuelven a los pastizales de altura. Aprovechando esta trashumancia, la asociación Ipizki Taldea ofrece la posibilidad de acompañar a Enrique Etxebarria y a su rebaño en el camino que recorrerán entre el caserío Elexartza, de Zeanuri (Bizkaia), y la campa de Arraba.

En los pueblos del área del Gorbea todavía persiste la actividad ganadera. Tradicionalmente se ha pastoreado ganado vacuno, equino, caprino y, sobre todo, ovino. Y la tradición hace que, cada año, las majadas del monte más alto de Vizcaya y Álava sean testigos de la trashumancia siguiendo un ritual muy antiguo que quizá tenga su origen en el neolítico.

Así, con las primeras nevadas que caen en Gorbea hacia finales de noviembre, los ganaderos y sus rebaños descienden a los pastos bajos del valle (barrutiak) donde permanecen hasta que desaparece la nieve de las zonas elevadas y omienza a crecer la hierba en los pastizales.

A partir de mediados de mayo el ganado comienza la subida a los pastos de Gorbea, donde permanecerán hasta el otoño. Y esto será lo que realizarán Enrique Etxebarria, un pastor de 64 años natural de Zeanuri, y su rebaño de ovejas lachas el próximo domingo 29 de junio, este año un mes más tarde de lo acostumbrado, abandonando el caserío Elexartza y dirigiéndose a la majada de la campa de Arraba, concretamente bajo la peña de Lekanda.

Enrique es hijo del famoso Basilio, el ‘pastor del Gorbea’ que solía acompañar, junto a su rebaño y perros, a los Reyes Magos en la Cabalgata de Bilbao.Nació y continua viviendo en el caserío Elexartza, en el barrio Uribe de Zeanuri (Vizcaya). A los catorce años dejó la escuela, comenzó a cuidar el rebaño de su padre Basilio. Entre los años 1960 y 1992, además de cuidar el rebaño, se encargó del refugio de la Federación de Montaña, situado en la campa de Arraba.

PARA MÁS INFORMACIÓN:

Jon Urutxurtu: 653016117(móvil) 946739287(casa)

Igor Intxaurraga: 630927576 (móvil)/ 946739237 (casa).

.

PROGRAMA DOMINGO 29 DE JUNIO

* 09:00: Punto de encuentro en la plaza de Zeanuri, para dirigirnos al caserío Elexartza.

* 09:20: Llegada al caserío Elexartza donde nos espera Enrique Etxebarria. Enrique reunirá el rebaño, para que su hermana Ana Mari, siguiendo la tradición familiar, lo bendiga diciendo “que San Juan los proteja en la campa de Arraba” (“San Joanek jagon daizala Arrabako landan”).

* 9:30: Salida hacia la campa de Arraba.

* 12:30: Llegamos a la cabaña de Enrique. Tiempo para “hamaiketako” y para visitar la cabaña y las instalaciones anejas (lugar de ordeño, quesería).

* 13:00: Salida hacia el punto de partida.

* 14:30: Llegada al punto de partida.

NOTA: La participación en esta marcha está abierta a todo aquel que lo desee.

Por Fernando J. Pérez e Iñigo Muñoyerro

Sobre el autor


junio 2008
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30