“Dividendo Confidencial” es una sección fija de este blog dedicada a intuiciones, rumores y otros cotilleos que, por sus características, deficiencias de rigor, etc., no puedan alcanzar el grado de noticia.
Ocio Navideño: El ex secretario general del PP valenciano, Ricardo Costa, ha decidido aplacar con el ocio las penas de la política y se ha retirado unos días a practicar el esquí en las pistas de Baqueira Beret. Costa pasó los días previos a la Nochevieja en el Parador Nacional de Arties (en sus pasillos hay un olor a gasóleo que no hay quien lo soporte y no es de ahora, lleva así varias legislaturas), en compañía de una rubia que despertaba casi más atención que él. Rodrigo Rato, en compañía de sus hijos, le ha cogido el relevo. El futuro presidente de Caja Madrid no necesita soportar los vapores del Parador. Tiene casa propia en ese mismo pueblo.
Pinchazo: El de la respuesta empresarial vasca a la convocatoria del Lehendakari Patxi López en la tradicional recepción navideña. Al parecer, la representación de empresarios fue esacasa. Me aseguran que no hay animadversión especial del colectivo al nuevo lehendakari, sino más bien un “desencuentro” de fechas. Ibarretxe elegía los días previos a Nochebuena para su “copetín” y López fijó la fecha entre Navidad y Nochevieja. Una semana que muchos empresarios aprovechan para “poner tierra de por medio”.
Gafe: La página web de Tráfico del Departamento de Interior del Gobierno vasco puede ganar este año el premio al peor servicio público de Euskadi. Funciona un día y se cae una semana entera. Desconozco cuál es la razón de este fiasco, pero lo cierto es que hace ya varios meses que sigue ese ritmo de ineficacia y displicencia por parte de sus responsables. Vamos, que no hay quien consulte sus puntos o las multas en la página en cuestión.
Gasto Social: El Círculo de Empresarios Vascos trabaja estos días en una reflexión sobre el gasto social, que será presentada en público en los próximos días. El objetivo es doble. De un lado, incitar un debate desde la óptica empresarial, alejado del que, se supone, será el tema estrella de las próximas semanas: la reforma laboral. De otro, introducir algunas llamadas de atención hacia un gasto público que crece de forma exponencial y que amenaza con devorar todos los recursos públicos disponibles.
Truco: Hace algunos días, en una comida de periodistas con directivos de Euskaltel, se suscitó en la mesa un debate distendido sobre los problemas de comunicación que se generan entre los usuarios de Telefónica y su servicio de atención al cliente. Mal sonido –lo que revela que el call center está muy lejos, al parecer en Latinoamérica- e incluso problemas de idioma y dificultades para entenderse con el interlocutor/a. Una compañera de profesión aportó allí mismo un truco para sortear el problema. 1) Cuando el contestador automático del call center pregunta si quiere ser atendido en Euskera o Castellano, seleccionar siempre Euskera. Al fin y al cabo, lo otro no suele ser castellano. 2) Cuando contesta la operadora en Euskera, si no se domina la lengua, hablarle tranquilamente en castellano.
Suerte: La Agrupación Republicana de Balmaseda tuvo suerte en el pasado Sorteo de Navidad. Vendieron participaciones de un número de Lotería y les ha tocado “dinero atrás”. Intuyo que la mayor parte de los que adquirieron las participaciones renunciarán a cobrar y dejarán el dinero “para la causa”.