Dividendo Confidencial Nº 13 | Bank Notes - Blog elcorreo.com >

Blogs

Manu Alvarez

Bank Notes

Dividendo Confidencial Nº 13

Dividendo Confidencial” es una sección fija de este blog dedicada a intuiciones, rumores y otros cotilleos que, por sus características, deficiencias de rigor, etc., no puedan alcanzar el grado de noticia.

Rumor: El Iurbentia Bilbao Basket aspira a jugar la próxima temporada completa en el Bilbao Arena, el pabellón multiusos del Bilbao Exhibition Centre (BEC), y no tan sólo unos pocos partidos como ha ocurrido este año. La razón es lógica: mayor capacidad de aforo, mayores posibilidades de ingresos, en un momento en que flaquean las cuentas y en el que, además, están obligados a buscarse un nuevo ‘sponsor’. El razonamiento del club no deja de ser lógico: si los certámenes que se celebran en el BEC ya no consiguen llenar el recinto, se acabaron los impedimentos para ocupar el Arena. José Luis Bilbao tiene las llaves del pabellón.

Rumor: A propósito del diputado general de Vizcaya, me cuentan que la dirección del PNV le tiene colocado como “fijo” para repetir como candidato en las próximas elecciones forales. Los problemas de imagen que le está ocasionando el ‘caso Habidite’, creen en el partido, serán pasajeros. También se da como seguro que repetirá como cabeza de cartel Markel Olano, el actual diputado general de Guipúzcoa, al tiempo que son mayoría los que creen que es “imprescindible” para el buen discurrir electoral la presencia de Azkuna como candidato a la alcaldía de Bilbao. De la misma forma, parece también decidido que Xabier Aguirre no liderará la plancha del PNV de Álava a la Diputación. Pero….queda mucho tiempo para este partido.

Evidencia: No sé quién es el responsable o responsables de la seguridad de los consejeros del nuevo Gobierno vasco, pero sería mejor que se lo pasen al enemigo. Hace ya tres semanas que se sabe quiénes iban a ocupar los cargos y todavía ayer –me temo que las cosas seguirán igual hoy- había un fallo clamoroso de seguridad personal. Al menos en algunos de los miembros del Ejecutivo. Me consta que en los del equipo económico, al menos, porque lo he comprobado personalmente. Cuando lo solucionen desvelaré los detalles. Hacerlo antes sería una insensatez por mi parte. Quienes han tenido ese mismo problema –cientos de personas en el País Vasco- lo han solucionado con una simple llamada de teléfono. Y eso que ETA ha identificado al gabinete de Patxi López como objetivo prioritario y se supone que deberían ser extremadamente cuidadosos en esta materia…..

Reflexión: En la era de la informática y cuando a la Administración vasca, en general, se le llena la boca en torno a la innovación y la protección del medioambiente, hay contrasentidos que no acabo de entender. ¿Por qué me exige todos los años la Hacienda foral que entregue el mismo documento junto con mi declaración del IRPF? Se trata de la sentencia y el convenio de divorcio. Y tienen estos documentos en su poder desde hace más de una década. Pues nada… otro año más. Entre todos los separados y divorciados de Vizcaya (no sé lo que sucede en otros territorios), cada año deforestamos un trocito del planeta para hacer las fotocopias que nos reclama la Hacienda foral y complacer sus deseos. Y mira que vale con digitalizarla un año y que le echen un vistacito cuando quieran. Estimado José María Iruarrizaga, no estaría de más un cambio de procedimiento para el próximo año. Tú conservarás la naturaleza. Los contribuyentes, la paciencia.

Rumor: Las malas relaciones entre PSOE y PNV van a tener muchas consecuencias. Entre ellas, la ruptura de un preacuerdo entre ambas formaciones para colocar a un representante nacionalista en el Consejo Nacional de la Energía. La retirada del apoyo del PNV al Gobierno de Zapatero va a dejar el compromiso en agua de borrajas…..y eso que más de uno de los damnificados por el cambio de Ejecutivo en Euskadi aspiraba al puesto, para eludir así el “desempleo”.

Rumor: En el traspaso de funciones entre los gabinetes de prensa y comunicación del Ejecutivo vasco hay de todo. En Lehendakaritza o Industria aseguran que ha sido modélico, todo facilidades, mientras que en otros casos ha sucedido justo lo contrario. Este último es el caso de Economía y Hacienda. Los nuevos se han encontrado con los ordenadores bloqueados –forma parte del procedimiento habitual en un cambio de Gobierno- pero, lo peor, ni una sola base de datos, ni un número de teléfono, ni una dirección de email. No es nuevo. Me aseguran que cuando el PSE abandonó algunos Departamentos del Gobierno vasco en 1991, en concreto Industria –entonces había pocos ordenadores- dejó todas las carpetas vacías a los sucesores del PNV. Gente limpia la que pasa por el Ejecutivo de Vitoria, no hay que ser malpensados.

Por Manu Alvarez

Sobre el autor


mayo 2009
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031