Los periódicos, ¿se leen o se ven? | Aletheia - Blog elcorreo.com >

Blogs

Jon Garay

Aletheia

Los periódicos, ¿se leen o se ven?

Sigue la admirable lucha del periódico de papel por mantenerse en un mundo que se digitaliza a marchas forzadas. El último en hacerlo ha sido el grupo Vocento, que ha rediseñado todas sus cabeceras para tratar de acercarse a lo que -suponen- son los nuevos gustos de unos lectores más proclives a la imagen que a la palabra. Veamos la contradicción que encierra este movimiento.

Dentro de los periódicos de mayor reconocimiento a nivel mundial, fue el USA Today, allá por principios de los años noventa, el primero en apostar por la imagen y el color. Su mapa del tiempo de vivas tonalidades fue toda una revolución junto a unas noticias breves y fáciles de leer (‘Mc Noticias’ se llamaron entonces por su similitud a lo sencillo que resulta comer un producto de Mc Donald’s). En España, al menos en las portadas, quizás fuese ‘La Razón’ el pionero en apostar por fotos a toda plana, seguido y superado por ‘Público’, cuyo diseño -creo- ha inspirado al grupo Vocento. Por supuesto, los periódicos gratuitos han sido los máximos impulsores de las ‘Mc Noticias’, elaboradas precisamente para poder ser visualizadas -más que leídas, porque poco tienen para leer- en el tiempo que tarda el metro-tren-autobús en llevar al trabajador hasta su puesto de trabajo.

Pero esta apuesta por la imagen encierra una llamativa contradicción. Para defender el periódico de papel, tradicionalmente ligado a la palabra y al relajo dominical frente a la rapidez compulsiva de Internet, se hace hincapié en las fotos y gráficos, reduciendo al máximo el texto. En otras palabras, sería como defender la vigencia de la palabra escrita esgrimiendo un álbum de fotos.

A la vista de esta apuesta por la imagen, el sueño de los directores de la prensa escrita serían los periódicos que aparecen en el universo mágico de las películas de Harry Potter (y en sus libros, pero -insisto- estos se leen, no se ven). En él, los tabloides conservan su formato tradicional. Sin embargo, cuando uno se fija en las fotos, resulta que éstas se mueven. ¿Magia? No, basta con entrar en un periódico digital para comprobar que ese mundo fantástico ya existe.

En definitiva, los periódicos de papel están apostando por dinamizar sus contenidos, agilizarlos, hacerlos más visuales, pero éste es precisamente uno de los puntos fuertes de los medios digitales. Si presumen de ser el soporte de lectura por excelencia, se contradicen al apostar por la imagen. Y aquí perderán siempre con la capacidad multimedia de los digitales.

Sobre el autor

-


noviembre 2009
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30