Topo verde >

Blogs

Francisco Góngora

Topo verde

Una novela de caballerías

El exparlamentario, exjuntero y exconcejal socialista Alfonso Martínez presentó en Vitoria el jueves, día 2, su novela ‘Iñigo Aldai y el juicio de Dios’. Lo hizo en la librería Elkar. No hubo demasiada expectación, lamentablemente, y el acto se convirtió en un encuentro para hablar de la obra del autor,asturiano de nacimiento, pero amurriotarra de […]

Somos paisaje

Escuchando a Anne Whiston, profesora del Instituto Tecnológico de Massachusetts (el famoso MIT), qué lujo tenerla en Vitoria, hablar estos días sobre el paisaje del Túnel de San Adrián, me he dado cuenta de lo que aún nos falta por aprender sobre lo que tenemos ante nuestros ojos. Ella empieza a hablar del agua. ¿Agua […]

No hay gente para inventariar la biodiversidad

El Museo de Ciencias Naturales de Álava, que ocupa la torre medieval de doña Ochanda, cumple 25 años. No son muchos, pero la voluntad que han puesto los científicos que han trabajado bajo su paraguas es tanta que merece un reconocimiento. Lo que hoy se conoce como las bibliotecas de la diversidad custodian en sus […]

Románico en Vitoria

Vitoria, como todas las villas y ciudades tuvo un pasado rural como aldea. Se llamaba Gasteiz y cuando sus habitantes construían iglesias lo hacían en el estilo que estaba de moda, el románico, la primera cultura no arqueológica en pie. Durante las excavaciones del subsuelo de la catedral vieja aparecieron vestigios de una de aquellas […]

Vitoria: 19 de abril de 1808, un 2 de mayo sin sangre

El 19 de abril de 1808 Vitoria estuvo a punto de convertirse en el trágico Madrid del 2 de mayo. La delgada línea que hay entre un motín que acaba con nervios pero en paz y otro que termina en un baño de sangre no se cruzó. Se trata de uno de los episodios más […]

Las 7 lunas de Eduardo Rojo

‘La noche de las 7 lunas’ es el hermoso título de un libro que se compone de 42 relatos y todos ellos forman una unidad que narra la vida rural en España durante los últimos cien años. El autor, Eduardo Rojo, periodista de RNE en Vitoria y buen amigo, ha creado un retablo de la […]

¿Piscina en la nueva cárcel?

Las obras de la nueva cárcel de Zaballa (Álava) que va a sustituir al viejo penal de Nanclares están a punto a finalizar. Además de celdas con un 30% más de superficie,ventanas con vistas al Gorbea y pabellones más parecidos a colegios mayores que a los antiguos presidios llenas de torres de vigilancia, un pequeño […]

narcisos y cerezos pregonan la primavera

Las temperaturas y hasta el calendario nos pueden despistar pero la tierra no engaña: la primavera ya ha llegado. La anuncian, además de los grandes almacenes, dos plantas pregoneras que se anticipan a las demás. Los narcisos amarillos que podemos ver en campas como las de Olárizu y las flores rosas de los cerezos japoneses […]

Cosas que aún se hacen

El amigo y compañero periodista de RNE, Eduardo Rojo, se hace eco de esta curiosa noticia publicada por el Diario de Burgos sobre una pareja de vitorianos que no ha perdido la fe en las costumbres seculares religiosas de pedir la intercesión de los santos para lograr algo muy deseado. El último milagro de Santa […]

Aves raras en Salburua

Siempre es una satisfacción constatar que por nuestros cielos pululan aves extrañas, especies que no hemos visto nunca. Este raro invierno en el que hemos vivido casi en una burbuja climática se han refugiado en las balsas de Salburua dos rarezas ornitológicas. Por un lado un bando de 14 barnaclas cariblancas. Por otro, un ánar […]

febrero 2025
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728