Muchos agricultores los consideran una plaga. Pero son sin duda uno de los símbolos del nuevo campo alavés. Menos presencia humana y más corzo y jabalí. Sin depredadores (el lobo no tiene tanta presencia como la que se quiere hacer ver) campan a sus anchas y pueden ser un problema económico para la agricultura y […]
La aparición de restos arqueológicos en Iruña Veleia relacionados con el antiguo convento de San Juan de Acre es una noticia excelente para un yacimiento que lo ha pasado muy mal desde la aparición de grafitos que resultaron ser falsos. Hubo restos importantes de este convento hasta el siglo XIX que Becerro de Bengoa narra en […]
No nos engañemos. No hay lugares vírgenes. Al menos en nuestro entorno más inmediato. Por muy recóndito que sea el lugar elegido, siempre vemos la huella del hombre. Pero sí que hay sitios a los que nadie invita a ir, desconocidos o al menos solitarios. Poca gente o mejor nadie. Y los caminos se van […]
Acaba de nacer un nuevo movimiento histórico en Donostia que se llama Donostia Sutan 1813-2013. Ha hecho un manifiesto en el que además de pedir un gran homenaje a las más de 1.700 personas que murieron en aquel desastre (toma de la ciudad e incendio posterior ) el 31 de agosto de 1813, ha reescrito […]
En breve, los Montes de Vitoria se van a convertir en parque natural. La característica principal de esta cordillera que cierra Vitoria por el sur es la cercanía a la ciudad. Pocas capitales tienen a las puertas una riqueza paisajística y forestal tan importante. La falta de montes de cierta altura destacados o emblemáticos ha […]
La Asociación Histórica Vitoria 2013 sigue calentando motores para la conmemoración dentro de un año de la batalla de Vitoria (21 de junio de 1813) . El II ciclo de cine organizado por la asocición ha llegado a su ecuador. Ya se han proyectado ‘Los desastres de la guerra’ de Mario Camus y ‘Tom Sharpe […]
Hace unos meses tuve el honor de presentar ‘El Juicio de Dios’ , el último volumen de la trilogía que Alfonso Martínez noveló en torno al personaje de Íñigo Aldai, un caballero de la Iberia medieval, que servía de pretexto para que Alfonso nos diera su particular lección de historia y nos adentrara en los […]
El año que viene se conmemora el bicentenario de la Batalla de Vitoria y ya empieza a haber movimientos para realizar acciones que evoquen aquel acontecimiento tan importante para la ciudad por su transcendencia internacional. La Asociación Histórica Vitoria 2013 ha hecho una petición que yo reitero con la intención de organizar una gran Exposición […]
La forma más sostenibles de producir alimentos es venderlos en el entorno inmediato suspendiendo esa carísima cadena de distribución que hace que podamos comprar melones de Brasil, manzanas de Chile, judías verdes de Marruecos, merluza de las Malvinas, en cualquier momento y circunstancia (globalización). La aparición de los mercados de productores locales parece una vuelta […]
El naciente parque botánico de Olárizu, en Vitoria, es uno de esos lugares a los que hay que ir obligatoriamente, especialmente en primavera. Te encuentras con los de siempre: el silencio roto por los pajarillos, una flor que asoma tímidamente, algunos paseantes, los jardineros que cortan el césped o riegan una a una las decenas […]