Topo verde >

Blogs

Francisco Góngora

Topo verde

Los Ruiz y el tesoro de Quejana

Hay una foto de 1923 en el Arcivo Municipal que nos muestra la calle Dato, justo donde posteriormente se abrió la continuidad de la calle General Álava. Aquí existió una tienda con un cartel en el que se podía leer Pedro Ruiz. También en el portal estaba el nombre. En uno de los mejores sitios […]

Treviño Araba da y ¿Burgos no da?

Permítanme este juego verbal para introducir algunas reflexiones sobre el contencioso tras visitar el enclave y hablar con algunos de sus vecinos. Salió un reportaje el pasado domingo, pero solo en la edición de papel y se titulaba Treviño contra el muro. Quien dice Treviño dice también La Puebla de Arganzón, ambos forman el enclave […]

El valor de lo pequeño. Día de los humedales

  Esta hermosa balsa de Landazurieta, en el complejo lagunar de Altube, es un ejemplo de la máxima que dice que lo pequeño esconde lo grande. La salud de esta charca es la mejor demostración de que en Álava existen parajes casi vírgenes, donde pueden habitar seres de una gran sensibilidad, necesitados de vivir en […]

turismo de pantano

Más de 40 coches aparcaban como podían a las once de la mañana del domingo en la carretera de la presa de Ullíbarri-Gamboa. Jarreaba a ratos y no estaba el día para paseos. La tierra está empapada y los caminos se convierten en pequeños riachuelos. No importa. Ahí vamos, a ver nuestro pequeño Niagara. Desde […]

El Zadorra otra vez

Este es un comentario de urgencia cuando las noticias están cambiando constantemente porque, como se había advertido, no para de llover. Tenemos toda la información, todos los modelos climáticos posibles, la experiencia de muchos episodios parecidos  y el tiempo nos sigue sorprendiendo. ¡No lo podemos controlar! y eso nos asusta. Tampoco todo se repite. Cada temporal […]

La casa más hermosa de Vitoria

Los edificios hablan pero las historias que cuentan son difíciles de entender fuera de su época. Se cumple un siglo desde que el matrimonio formado por Elvira Zulueta y Ricardo Augustin decidiera construir la mejor casa de Vitoria en el lugar más privilegiado y con los más destacados profesionales de entonces. Fue en 1912, el […]

Lo que aprendemos de las abejas

He encontrado este interesante artículo sobre los muebles de cartón en la página de repsol.com. La referencia a las abejas es muy instructiva Una nueva alternativa: muebles de cartón El papel y el cartón van al contenedor azul, pero ¿sabes en qué se transforman cuando se reciclan? Aunque parezca un material con no muchos usos, […]

El Medoc alavés. Un brindis por Pineau

A las puertas del comienzo del bicentenario de la Batalla de Vitoria y de los siete años en que la capital alavesa vivió y sufrió el dominio francés, es bueno recordar la gran influencia que han tenido los galos en nuestra historia. Hay muchos episodios que refuerzan esa idea pero me voy a fijar en […]

76 años de Villarreal

Hoy día de San Andrés, se cumplen 76 años del comienzo de la batalla de Villarreal. En el monte Arapa, cerca de Cestafe, hay una cruz de piedra con una inscripción: «In memoriam. Alejandro Linati Bosch. Alférez del Numancia. 30 de noviembre de 1936». Recuerda, seguramente, al primer muerto de la ofensiva del Ejército vasco-republicano […]

Las gitanillas y el patíbulo

Estuve el martes en Araia. Era una mañana fría y aterradora por las imágenes que se pudieron ver. Se congelabasn los piés, las manos y el corazón. El asesinato de ‘La Tere’, como la conocían sus vecinos, de manos de quel que tenía la obligación de cuidarla y amarla se suma a un rosario de […]

febrero 2025
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728