Topo verde >

Blogs

Francisco Góngora

Topo verde

la fenología

Este año de lluvias y nieves, la naturaleza va con el freno de mano echado. En las alturas, en los montes, la primavera sigue sin llegar. En los parques de Vitoria tras la explosión de los prunus, cerezos y ciruelos y todos los frutales con hueso, le toca el turno a los castaños de indias […]

Sin título

La viña es luz Mi amigo Tino Rey me ha dado cuenta de cómo evoluciona la viña en la Rioja Alavesa. Al inicio de la primavera la cepa llora. La savia que se ha acumulado en otoño y en invierno eclosiona hacia arriba. A continuación surgen los pámpanos y la viña empieza a brillar. En […]

Mugaritz y la vaca terreña

¿Qué pueden tener de común el cuarto restaurante del mundo y una vaca de raza autóctona llamada terreña?. Pues que los dos se mueven ya en el ámbito de la sostenibilidad. He tenido la ocasión de entrevistar hace unos días a Daniel Lasa, uno de los socios del Mugaritz (Rentería, Guipúzcoa) y responsable de la […]

0tros paisajes, Cazorla

Muchos creen que Andalucía es poco más que playa, sol, gazpacho, y flamenco. Para los que piensan eso, voy a darles unas pinceladas de un parque natural llamado Cazorla, Segura y Las Villas. Está cerca de Jaén, a la izquierda de la carretera N-IV,ahora A4, y en medio se encuentran dos ciudades fabulosas y sorprendentes […]

Cambio de paisaje 2

¿Dónde están los melocotoneros? Los japoneses, como todo el mundo sabe, veneran a los árboles. Estos días pasados, con el comienzo de la primavera, celebran fiestas, comen debajo de ellos, se abrazan a sus troncos en un gesto de reconocimiento a un ser especial, callado y hermoso que alimenta, da sombra, es refugio de animales […]

valdegovía mestiza

¿No saben donde ir en Semana Santa? Conozcan Valdegovía. No se arrepentirán. Esta es mi invitación. Algunos árboles, como los arces, comienzan a aflorar en un mar verde de pinos silvestres y encinares, cuando se baja en coche el puerto de La Horca que une Bóveda con Pantaleón de Losa, el límite más occidental de […]

El cambio del paisaje

¿Saben que la Batalla de Vitoria tal y como ocurrió en 1813 hubiera sido imposible hoy día? Al margen de lo que ha cambiado todo en estos 200 años, que resulta obvio, voy a fijarme en aspectos que sí tienen importancia para nosotros y que hablan de una degradación. Se trata de los cambios del […]

Primavera y agua

Este es un blog de rutas, de paseos por la naturaleza y los paisajes, los humanos y los otros. Así que este pasado domingo, Día Internacional del Agua, nos hemos ido a descubrir una cascada desconocida para muchos. Incluso para mí. Se trata de una pequeña catarata del curso del río Belunza ­–habrá que decir […]

febrero 2025
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728