Topo verde >

Blogs

Francisco Góngora

Topo verde

Un camino

Hace unos días descubrí un camino, el que une el pueblo de Zuazo de Vitoria con el nuevo barrio de Zabalgana y la zona de Mariturri que se está convirtiendo en una área arqueológica. El camino es antiguo. Según los vecinos de Zuazo era el que les conducía a Vitoria de toda la vida. Tiene […]

La torre de Las Conchas o de La Puebla

Un corto paseo de media hora nos lleva a una atalaya privilegiada, un hito de la historia del País Vasco. La torre de las Conchas se alza sobre un cerro que domina el desfiladero por el que discurre el río Zadorra, No está claro para mí si es territorio de La Puebla de Arganzón o […]

La primera Y vasca

El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino ha puesto esta primavera en servicio los 10,6 kilómetros del camino natural del ferrocarril Vasco Navarro que discurren entre los términos municipales alaveses de Antoñana, Atauri, Maeztu, Cicujano y Alecha. Este camino está situado sobre la explanación y obras de fábrica construidas para la antigua […]

Un camino de piedra, historia y naturaleza

Hay caminos que viven siempre si cada generación sabe darles una utilidad. La antigua calzada que une el pueblo de Ajarte, en Treviño, y Vitoria, es uno de ellos. Durante la construcción de la vieja catedral de Santa María, en los siglos XIII y XIV fue la ruta utilizada para transportar unas 4.992 toneladas de […]

El haya de Mandio o San Vítor

Dentro del objetivo de dar a conocer pequeños tesoros naturales de Álava, proponemos un paseo para disfrutar de este gigante del bosque para el que no existe aún protección. A pesar de que el haya es el árbol con mayor número de ejemplares en el territorio no cuenta Álava con ninguna de ellas bajo el […]

Trompetillas para recibir la primavera

Ya asoma el sol. Ya está aquí. Tenemos tantas ganas despues de un invierno tan crudo que vamos a aprovechar todas las horas de sol de esta primavera que empieza esta semana. Y para anunciarlo nuestras praderas ya están repletas de estas maravillosas flores, los narcisos silvestres con su forma de trompetilla y su llamativo […]

las encinas de la sierra brava de Badaia

“Esas robustas, matriarcales encinas de secular medro”. “Es flor de piedra su verdor pardo y austero”. Son dos citas de Miguel de Unamuno. Joaquín Araújo, el maestro, recogía otras varias de Machado, Miguel Hernández, Garcilaso o Rousseau en un pequeño artículo del año 2000. En la capilla ardiente de Miguel Delibes, una mujer dejó tres […]

Adiós a un tejo singular

Xynthia pudo con él. Uno de los más hermosos tejos del País Vasco, joya del parque de la Florida y árbol singular en el catálogo del Gobierno vasco desde 1990, cayó por los vientos huracanados de la madrugada del 28 de febrero que azotaron la capital alavesa. Algo debía tener enfermo en su tronco porque […]

sos Ziriano

José Ignacio Ocáriz ha escrito una carta sobre la lamentable situación de la iglesia de Ziriano-Ciriano (Álava) que paso a transcribir: El pasado 6 de Diciembre de 2009, dando una vuelta por los alrededores de > Vitoria, tomé estas fotografías, y aún no doy crédito a que, a tan sólo > 9 kilómetros de la […]

los secretos de la Casa del Cordón

«Se habla de ciudad medieval, pero desde el punto de vista de los edificios no queda nada más que las iglesias y la Casa del Cordón, sin duda el mejor edificio gótico de Vitoria y el más importante hasta que se construyó el palacio de Montehermoso», describe el arquitecto Antón López de Aberásturi, autor de […]

febrero 2025
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728