Una novela de caballerías | Topo verde - Blog elcorreo.com >

Blogs

Francisco Góngora

Topo verde

Una novela de caballerías

El exparlamentario, exjuntero y exconcejal socialista Alfonso Martínez presentó en Vitoria el jueves, día 2, su novela ‘Iñigo Aldai y el juicio de Dios’. Lo hizo en la librería Elkar. No hubo demasiada expectación, lamentablemente, y el acto se convirtió en un encuentro para hablar de la obra del autor,asturiano de nacimiento, pero amurriotarra de adopción porque aquí ha pasado gran parte de su vida.
Alfonso Martínez ha escrito una novela de aventuras enmarcada en la gran historia del siglo XIII en plena reconquista. Cierra así la trilogía sobre este personaje, este caballero y héroe, que rescata los valores eternos de la humanidad y que se debate entre la lealtad a su señor y a su rey, Alfonso VIII de Castilla, y el amor de su enamorada y esposa. La serie que termina, de momento, consta de otros dos títulos anteriores: ‘Iñigo Aldai y la apuesta del Rey’ e Íñigo Alday y la venganza del regidor’.
Presentar un libro en una librería es un acierto. Como diría Luis Landero, el autor de ‘Juegos de la edad tardía’ la librería “es el centro del mundo” porque tras las solapas de los cientos de títulos que se guardan en las estanterías se encuentran todas las historias que el hombre puede imaginar.

Sigue siendo admirable que haya personas como Alfonso que se enfrente sin miedo al vértigo de la página en blanco y narren con un excelente estilo las andanzas de un héroe.

Alfonso nos invita a entrar en una época histórica. la medieval, que siempre le ha fascinado. Su idea surge de la leyenda de Mariaca, un héroe de Amurrio, tan fuerte que arrancaba los robles de cuajo. Los pueblos, todos los pueblos han creado leyendas en torno a este tipo de personajes que resumen las virtudes buenas de un pueblo y que nos habla también de las pasiones negativas y de la maldad.
Pero Alfonso se ha inventado su propia historia en la que cada uno de los personajes representa una virtud desde Aldai que es el caballero generoso y justo al regidor que es la envidia y la maldad. Nadie es al 100% bueno ni malo. Eso va en la condición humana. En realidad en ese viaje que hace con el héroe por los reinos de Castilla y León, Alfonso Martínez desnuda su propia alma.
La novela también tiene un sustrato alavés, un territorio del que salieron en esa época algunas de las grandes familias nobles peninsulares. Uno de los personajes es Pablo Isasi,nombre idéntico al del veterano alcalde de Amurrio que este año se ha despedido y conel que el autor coincidió en el Ayuntamiento de Amurrio.
Personalmente, coincidí con él en las Juntas Generales de Alava. Alfonso era uno de esos portavoces tenaces que,como los buenos cazadores, si veía una pieza al alcance no la dejaba en paz hasta cazarla. Eran otros tiempos en los que la democracia era aún muy joven y estaba fresca y tenía la fuerza para modificar la realidad. Hoy esa fuerza la ha encontrado Alfonso en la literatura. Estamos ante una buena historia que engancha con las clásicas novelas de caballería donde hay sitio para la moral, la épica, el heroismo, eltalento literario y nuestra propia historia.
Dan ganas de decir como León Felipe, ‘Hazme un sitio en tu montura, caballero’.

Temas

Por Francisco Góngora

Sobre el autor


junio 2011
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930