¿Piscina en la nueva cárcel? | Topo verde - Blog elcorreo.com >

Blogs

Francisco Góngora

Topo verde

¿Piscina en la nueva cárcel?

Las obras de la nueva cárcel de Zaballa (Álava) que va a sustituir al viejo penal de Nanclares están a punto a finalizar. Además de celdas con un 30% más de superficie,ventanas con vistas al Gorbea y pabellones más parecidos a colegios mayores que a los antiguos presidios llenas de torres de vigilancia, un pequeño detalle ha suscitado más polémica que la evidente evolución y mejora de los nuevos penales, la existencia de una piscina para los internos. Para que se entendiera bien, el responsable de la empresa estatal encargada de estas infraestructuras, Ángel Martínez, aclaraba raudo y veloz que tendría un carácter terapéutico,que los que llegan a las cárceles está muy deteriorados y nadar es evidentemente uno de los ejercicios más saludables. Les aclaro que la prensa no vio la pileta, aunque sí el frontón, el polideportivo,y el hueco del campo de fútbol.

¿Impresión? Sin duda, los que hicimos la visita el pasado viernes estábamos de acuerdo en que los presos van a vivir en condiciones mejores. Nanclares se les caía a cachos. Como dicen las autoridades penitenciarias:se les quita el derecho a la libertad, a moverse libres, pero no a vivir con dignidad y a reinsertarse. Eso es lo que han pedido desde hace mucho tiempo las organizaciones de derechos civiles. Aparentemente, esta ‘ciudad penitenciaria’, en la que no hay torres de vigilancia, pero sí vallas, alambres de espino y mucha tecnología de seguridad, será mejor para los presos y si tienen pisicina que la aprovechen.

Lo que no parece tener arreglo es la queja de los ecologistas de que el Estado ha elegido un punto de un indudable valor ecológico en una zona en la que el asfalto y el hormigón ocupan más y más espacios. A ver lo que dicen los jueces del Supremo. Desde el Camino de Santiago alavés que pasa justo por encima a media ladera del monte San Miguel es impresionante. Acaba de nacer de la nada un pueblo de 2.000 habitantes al que por mucho que haya frontón, piscina y “toda la hostia”, como diría la canción popular, es mejor no ir nunca.

Y en cuanto a la vieja cárcel, Nanclares y Álava, pueden recuperar un espacio natural de primer orden, una zona junto al Zadorra, un meandro de gran belleza con una vegetación sorprendente. Pero que no se arrase todo, que se deje algo para la memoria. Este lugar fue un campo de concentración antes de cárcel. Un lugar de sufrimiento para miles de seres humanos. Eso no hay que olvidarlo nunca. Simplemente, para que no se repita.

Por Francisco Góngora

Sobre el autor


marzo 2011
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031