La cara amable de la nieve | Topo verde - Blog elcorreo.com >

Blogs

Francisco Góngora

Topo verde

La cara amable de la nieve

Sé que sólo con el titular de la cara amable habrá quien bufe. Y tiene razón porque el blanco elemento es un incordio en la ciudad. Por mucho que nos empeñemos en verla con ojos de turista andaluz agradecido, la nieve, el hielo, la sal, los coches, las pisadas forman un cóctel insoportable para muchos, empezando por los que tienen problemas de movilidad, los que no pueden llegar a su hora al trabajo, los que tienen que conducir…..en fin la lista de víctimas es demasiado larga. Pero yo quiero resaltar esa otra parte, un poco inocente tal y como está la vida, pero tan real como la cara odiosa.

Sin tomar el coche, Vitoria permite en poco tiempo adentrarse en paisajes sorprendentes. Viví la cara amarga de la nieve el viernes. Ventisca, a tascos, caídas, accidentes, pero el sábado me resarcí. Un paseo, ya tarde, por las campas de Salburua, a pisar nieve virgen. A pesar de que seguía nevando. Una sensación que recomiendo a todo el mundo. Después de nadar en ese chapapote que forma la nieve pisada, el hielo y la sal nada como adentrarse en un lugar nevado, unos 20 centímetros, y arrastrar los pies sobre esa especie de algodón que amortigua los ruidos. Sobre las 7 de la tarde, ya de noche, la luz es increíble. No es de día, ni de noche, ni siquiera es luz de luna, es noche con nieve. O sea caminas y ves todo lo que tienes alrededor con una luminosidad diferente a todo lo que estamos acostumbrados. Prueben algún día.

Y hoy domingo, un paseo de tarde hacia el monte Olárizu. De nuevo, nieve virgen, el silencio, los paisajes cambiantes. No hay dos nevadas iguales. Esta, por ejemplo, tenía mucho de tormentosa y en los árboles había pintado una raya de copos de abajo arriba en la orientación norte. Y ves muchos padres y madres jóvenes enseñando los secretops de la nieve a sus hijos, los trineos, las cuestas, las caídas. Pura diversión gratis, sin gastar un duro.

Desde Olárizu, se ve la Llanada, el Gorbea, el Aizkorri, el Amboto, los pequeños ríos, los bosques desnudos…un paisaje que mañana será diferente. Me lo dijo un ciclista que se movía con dificultad. “Hay que aprovechar y ver todo esto. Mañana, ya no lo veremos igual”. Así es.

Temas

Por Francisco Góngora

Sobre el autor


enero 2010
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031