Una página heróica en Lacorzana | Topo verde - Blog elcorreo.com >

Blogs

Francisco Góngora

Topo verde

Una página heróica en Lacorzana

Una página heróica en Lacorzana | Topo verde - Blog elcorreo.com

En su inimitable ‘Torres y Casas fuertes en Álava’, Micaela Portilla habla de un personaje de la casa de los Hurtado de Mendoza en Lacorzana, un pueblo a orillas del Zadorra y cercano a Miranda de Ebro, que descendían de esta familia que tuvo casa en Mendívil (barrio de Mendoza) y Mártioda. Se trata de Diego Hurtado de Mendoza. Su vida fue de novela, digna de que un buen escritor le dedique unas páginas. La familia ya se había destacado como muy guerrera al servicio de los Reyes Católicos y luego del emperador, Carlos I. Hurtado Díaz de Mendoza luchó en la conquista de Granada, fue gobernador de Navarra y luchó contra el comunero alavés Pedro López de Ayala, conde de Salvatierra, junto al conde de Treviño y el diputado general de Álava. Otro García Hurtado de Mendoza murió en Flandes, en el asalto de Maastrich y un Sancho murió en las campañas de los Países Bajos.

Pero quien nos interesa más es Diego Hurtado de Mendoza. Cuenta Micaela que este hombre fue paje de Felipe II al que acompañó en su viaje a Inglaterra para casarse con la reina doña María. Cuando en 1560 iba a dejar sus oficios en la corte para vestir la armadura de soldado tuvo que participar en la batalla de Los Gelbes, acompañando a su cuñado Sancho Martínez de Leyva. Tras la derrota infligida por los turcos, fue apresado junto a otros compañeros y llevado a Constantinopla en el banco de remos de una galera. Allí pasó cuatro años y medio transportando piedras a los castillos de los Dardanelos. Pero un día planeó y capitaneó un levantamiento contra sus guardianes utilizando las piedras que había guardado. El propio Diego consiguió una alabarda y con ella pudo enfrentarse a sus guardianes hasta que los cristianos se hicieron dueños del barco y pusieron rumbo a Venecia.

Sin embargo, los venecianos que estaban en esa época en paz con los turcos quisieron devolver la tripulación y la galera a Constantinopla. Nuestro héroe hizo valer entonces su ilustre apellido alavés y el aprecio que le tenía el rey de España. La autoridad veneciana quiso entonces liberarle sólo a él, pero Diego no consintió marcharse sin sus compañeros. Su hijo llevó el título de conde de Lacorzana, un nombramiento ganado con honor.

Temas

Por Francisco Góngora

Sobre el autor


junio 2009
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930