No toquéis a los corcinos >

Blogs

Francisco Góngora

Topo verde

No toquéis a los corcinos

Muchos agricultores los consideran una plaga. Pero son sin duda uno de los símbolos del nuevo campo alavés. Menos presencia humana y más corzo y jabalí. Sin depredadores (el lobo no tiene tanta presencia como la que se quiere hacer ver) campan a sus anchas y pueden ser un problema económico para la agricultura y […]

El priorato de San Juan de Veleia

La aparición de restos arqueológicos en Iruña Veleia relacionados con el antiguo convento de San Juan de Acre es una noticia excelente para un yacimiento que lo ha pasado muy mal desde la aparición de grafitos que resultaron ser falsos. Hubo restos importantes de este convento hasta el  siglo XIX que Becerro de Bengoa narra en […]

La costa de los mosquitos. El camino de Garayo

No nos engañemos. No hay lugares vírgenes. Al menos en nuestro entorno más inmediato.  Por muy recóndito que sea el lugar elegido, siempre vemos la huella del hombre. Pero sí que hay sitios a los que nadie invita a ir, desconocidos o al menos solitarios. Poca gente o mejor nadie. Y los caminos se van […]

El general Álava incendió San Sebastián en 1813

Acaba de nacer un nuevo movimiento histórico en Donostia que se llama Donostia Sutan 1813-2013. Ha hecho un manifiesto en el que además de pedir un gran homenaje a las más de 1.700 personas que murieron en aquel desastre (toma de la ciudad e incendio posterior ) el 31 de agosto de 1813, ha reescrito […]

El Paletón. Montes de Vitoria

En breve, los Montes de Vitoria se van a convertir en parque natural. La característica principal de esta cordillera que cierra Vitoria por el sur es la cercanía a la ciudad. Pocas capitales tienen a las puertas una riqueza paisajística y forestal tan importante. La falta de montes de cierta altura destacados o emblemáticos ha […]

junio 2012
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930