Bicicleteros ¿Solución o problema? | Topo verde - Blog elcorreo.com >

Blogs

Francisco Góngora

Topo verde

Bicicleteros ¿Solución o problema?

Un reportaje de Saioa Echeazarra en EL CORREO sobre las bicicletas en Vitoria vuelve a colocarnos ante el dilema de si somos la solución (me incluyo como usuario de la bicicleta) o acabamos de crear un problema más a la ciudad y sobre todo a los que caminan. Supongo que ni lo uno ni lo otro y un poco de los dos. En el punto medio suele estar lo razonable. Hice algún reportaje cuando los usuarios de la bicicleta eran cuatro iluminados hace ya unos diez años, por lo menos. Un diputado foral, un inglés, algún ciudadano visionario. Parecía imposible lo que vemos hoy. Inimaginable. Para empezar, los parkings de bicis están completamente llenos. La crisis, la conciencia ecologista, la comodidad de llegar sin problemas a cualquier lado hace de la bici y hablo en serio un vehículo ideal para una ciudad llana como Vitoria.
Creo que en los barrios nuevos donde hay bicicarriles no hay conflictos o son muy puntuales. El problema gordo de verdad se produce en el centro de la capital alavesa porque es ahí donde las calles son muy estrechas y se generan conflictos lógicos de ocupación del espacio. Vitoria ha racionalizado su tráfico de vehículos a base de direcciones únicas porque no había otro remedio. La Florida, Manuel Iradier, Francia, son calles pensadas para tráfico de carros. Nadie tuvo en cuenta la evolución de los coches cuando se diseñaron o se pensó en un volumen muy pequeño.
Creo que es en el centro, en las zonas peatonales, sobre todo, donde el Ayuntamiento tiene que meter el bisturí y hacer cirugía. Aquí las bicis, aquí los peatones. Racionalizar todo lo que se pueda. Antes cuando íbamos cuatro por el centro no había problemas pero es que el uso de los ciclos ha aumentado hasta el 7%, que es una barbaridad en una ciudad tan pequeña. Por cierto, en el invierno disminuirá el conflicto porque muchos la guardan. Yo, ya he tenido cuatro caídas en días de lluvia y hay que pensárselo.
En fin, que el Ayuntamiento haga su trabajo que es racionalizar la convivencia de vehículos de dos ruedas y peatones con una ordenanza llena de sentido común. Yo tengo la esperanza de que al disminuir el tráfico rodado, los bicicleteros más experimentados nos lancemos a usar las calzadas. Si el tráfico es lento la convivencia bicleta-coche es posible. Lo malo es la velocidad.
No hay que llevarse las manos a la cabeza. Todos somos nuevos en el uso masivo de la bicleta. Los peatones no se acaban de acostumbrar porque pueden er atropellados y los usuarios de las dos ruedas tenemos una lección diaria que aprender. Aunque hay siempre alguno que nació con todo aprendido. A ese, libretazo de guardia municipal. Por listo.

Temas

Por Francisco Góngora

Sobre el autor


octubre 2011
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31