‘La noche de las 7 lunas’ es el hermoso título de un libro que se compone de 42 relatos y todos ellos forman una unidad que narra la vida rural en España durante los últimos cien años. El autor, Eduardo Rojo, periodista de RNE en Vitoria y buen amigo, ha creado un retablo de la vida cotidiana de un pueblo. Hay historias impresionantes sobre esos pequeños y terribles acontecimientos ocurridos al comienzo de la guerra civil y que se repitieron en cada rincón del país, narraciones perfectamente extrapolables a todos los lugares del mundo donde surge un conflicto entre hermanos por razones políticas.
Eduardo, que es un gran buscador de historias, ha logrado hilvanar el paso del tiempo con el hilo de lo cotidiano, con personajes que transmiten una gran ternura pero que en sus apariciones dan un repaso a todos los sentimientos humanos. Como diría un gran narrador de paisajes provinciales, Luis Mateo Díez, “todos deberíamos saber que lo universal no es otra cosa que lo que tenemos al lado”. Eduardo no ha necesitado salir muy lejos. Oña, su pueblo, la comarca de los Montes Obarenes, es el escenario de sus relatos.
Eduardo Rojo recupera también palabras antiguas, costumbres, leyendas y sucesos de una zona rural. Como un notario que da cuenta de algo que dentro de unos años se va a perder. La nostalgia está presente, pero no se equivoquen, no es un trabajo de reportero, sino una creación literaria, pura ficción con material auténtico, verdadero.