Quizás sea mi impresión pero, a día de hoy, creo que vivimos bastante peor que generaciones pasadas: trabajamos más, ganamos menos y, sobre todo, tenemos menos tiempo para disfrutar de la familia, de la vida, de las cosas realmente importantes
.Quizás sea políticamente incorrecto lo que voy a decir pero creo que nos han tomado el pelo. ¿Conciliación de la vida personal con la vida laboral? Nada de nada.
Ahora trabajamos todos y no conciliamos ninguno. Ganamos menos que nuestros padres y no tenemos apenas tiempo libre. Trabajamos mujeres y hombres y no nos vemos. Trabajamos padres y madres y nuestros hijos no nos ven. ¿No han tomado el pelo? A mi me parece que mucho.
Yo veo una cosa: o tienes la suerte de ser funcionario con un horario relativamente bueno (8:00 – 15:00) o no hay quien concilie nada…ni hijos, ni matrimonio, ni nada.
Que trabaje la mujer, sólo faltaba. Que trabaje el hombre, sólo faltaba. Pero por favor, que hagamos algo más que sólo trabajar. En Europa trabajar más allá de las 5 de la tarde es algo muy raro y tener dos horas para comer… ni te cuento. ¿Por qué no intentamos imitar este modelo? En los países europeos, el trabajador que se queda a currar después del horario laboral está considerado como una persona que no es capaz de hacer bien su trabajo, es decir, un inepto que necesita más horas para hacer el mismo trabajo. Aquí, en cambio, el que se queda hasta las mil es el más comprometido con la empresa, el currela, el que llegará lejos…
Y ojo, la realidad y los datos están ahí. No nos engañemos… estos países son infinitamente más productivos que nosotros… Aquí, a partir de unas horas, no se pega un palo al agua…
Otra cuestión. Nos quejamos de que si los niños de hoy en día son maleducados, de cómo vienen las generaciones futuras … No nos equivoquemos. Los niños de hoy en día hacen lo que pueden. Sus referencias en la vida apenas pasan por casa y cuando llegan, normalmente tarde, están lo suficientemente cansados como para no hacerles ni caso… Se educan casi solos o con maestros como Jorge Javier Vázquez y sus programas tipo “Salvame”, con juegos de la play o con lo que sea…
No sé que os parecerá a vosotros pero, en mi opinión, algo habría que cambiar, no?