>

Blogs

BAdmin_elcorreo

¡Puños fuera!

'Robotech: The Shadow Chronicles'. Una de batallas y bostezos

Este fin de semana he podido sentarme a ver un par de DVDs a los que les tenía ganas desde hace tiempo: ‘Gunparade March’ y ‘Robotech: The Shadow Chronicles ‘. Del primero -la serie completa- ya hablaremos, hoy comentaré el segundo que, vaya por delante para los que tengan prisa, tampoco es que me haya vuelto loco precisamente.

Creo que ya comenté que no soy devoto de ‘Robotech ‘ ni de ‘Macross ‘, series sobre las que no me he preocupado demasiado. Pero me habían hablado muy bien de ‘Robotech: The Shadow Chronicles’, película dirigida por Tommy Yune que tuvo cierto éxito de crítica y hasta ganó algún premio . Producida en 2006 y lanzada en 2007, se trata de una continuación de la serie animada emitida a mediados de los 80 y montada en Estados Unidos a partir de tres series japonesas diferentes, la más famosa de las cuales es ‘Macross’. La buena noticia para quienes no hayan visto todos los episodios de ‘Robotech’ -mi caso- es que ‘The Shadow Chronicles’ puede verse como una ficción independiente y su comprensión no requiere un conocimiento exhaustivo, ni siquiera superficial, de la serie ochentera. La mala noticia es que la historia es aburrida y la película sólo merece verse por las secuencias de acción (amigos, ésta sólo es mi opinión subjetiva y desnortada. Fans de ‘Robotech’, no se ofendan, por favor. Que ya lo veo venir).

‘Robotech: The Shadow Chronicles’ es una space opera que narra el intento de la humanidad, refugiada en la Luna, de recuperar la Tierra invadida por unos extraterrestres llamados Invids. Una tercera especie, los Haydonitas, interviene desde la oscuridad con intenciones aviesas. Los protagonistas son pilotos de guerra que vuelan en sofisticados cazas espaciales de tecnología robotech, capaces de transformarse en robots humanoides según las necesidades del combate. Hay una historia de amor interespecies y varias tramas paralelas entre los personajes, ninguna de la cuales, desgraciadamente, llega a emocionar. La película se deja ver por las escenas de batalla -animadas con CGI- bien repartidas a lo largo del metraje, pero el resto es aburrido y plano.

Los extras -un disco entero- sólo son para fanáticos de ‘Robotech’: imágenes de convenciones, entrevistas con todo el mundo implicado en la producción, escenas eliminadas -y desde luego bien eliminadas- y ese tipo de cosas. De hecho, el elemento bizarro del asunto aparece en este momento, cuando llega el bloque de entrevistas con los dobladores de la versión en inglés: ¡Uno de ellos es Mark Hamill ! Es impresionante ver a Luke Skywalker diciendo lo orgulloso que está de sumar la franquicia ‘Robotech’ a su destacadísima carrera cinematográfica.

Veredicto: Si disfrutas viendo combates masivos con naves gigantescas y robots transformables en el espacio te lo pasarás bien. SI buscas una gran historia de ciencia ficción ésta no es tu película.

Por Wu-Fei Chang

Sobre el autor


febrero 2010
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728