Podeis ver un vídeo en elcorreodigital. Cincuenta vehículos accidentados taponan la A8 a la altura de Muskiz. Menudo trompazo, ¿verdad? Es la ilusión de todos los días, asistir a como la deficiente red de carreteras que sufrimos se colapsa una y otra vez. Claro que si lo pensamos un poco ¿esto no debería pasar cada día?
Me explico. El único medio de transporte en el que unos coches van unidos a los siguientes es el tren. En el caso del ferrocarril, además es recomendable que esto sea así, ya que de lo contrario sólo conseguiría moverse la locomotora. Pero para los demás no funciona, se mueven solos porque tienen cada uno su motor: de ahí el nombre automóvil.
¿Os suena una cosa llamada distancia de seguridad? No digo que el accidente que ha obligado a cerrar la autovía hacia Cantabria fuera sólo causado por esto. Ya sé que estaba granizando, pero ¿no pensais que si los coches no se fueran olfateando el tubo de escape al menos no habrían acabado pegados medio centener de ellos?
Lo dicho. Si tienes un tren, los coches todos pegaditos, y unidos a ser posible; si es un automóvil (en sentido amplio un avión, una bicicleta, una moto, un camión, un turismo….) hay que dejar una distacia prudencial que nos permita frenar en caso de emergencia. Es fácil diferenciar unos de otros, los trenes son los que no pueden pinchar porque sus ruedas son metálicas y no llevan neumático para no salirse de los railes.