El coche de la semana de EL CORREO (Jeep Wrangler) | Plaza de Garaje - Blog elcorreo.com >

Blogs

Sereguia

Plaza de Garaje

El coche de la semana de EL CORREO (Jeep Wrangler)

Manu Cortés

Conmemorando el 70 aniversario en 2011, la marca estadounidense Jeep mejora el mítico Wrangler con un motor turbodiésel de 200 CV de potencia, tecnología Stop/Start (hasta un 15% menos de consumo que el anterior modelo), nuevo interior y colores, y techo rígido color de la carrocería.
Jeep continúa afinando la fórmula Wrangler, combinando su legendaria capacidad para desenvolverse sobre terrenos muy duros y abruptos, con una nueva mecánica sobrealimentada de 2,8 litros. Este propulsor lleva ahora la potencia hasta los 200 CV, lo que supone una mejora del 13% frente al motor anterior de la misma cilindrada. El par-motor se sitúa en los 410 Nm entre 2.000 y 3.200 vueltas con la sexta velocidad con cambio manual y 460 Nm entre 1.600 y 2.600 revoluciones por minuto, con la quinta velocidad con el cambio automático opcional. El remozado Wrangler registra a velocidad moderada en carretera un consumo mínimo de 7,1 litros, cifra muy baja para un vehículo de este porte, con algo más de dos toneladas de peso.
El motor diésel 2,8 litros, unido a la transmisión manual, integra la tecnología Stop/Start de ahorro de combustible por primera vez en un vehículo del Grupo Chrysler. Con este sistema, el motor se apaga cuando el vehículo se para, la caja de cambios queda en punto muerto y se suelta el embrague. El motor arranca automáticamente cuando se pisa el pedal del embrague. Puede desactivarse el sistema a través de un botón en el cuadro de instrumentos y su estado queda indicado en el panel de instrumentos mediante un icono.
La tecnología Stop/Start mejora el consumo de combustible y reduce las emisiones de CO2 gestionando el tiempo en el que el motor funciona. Para la gama Wrangler el ahorro de combustible ha mejorado un 15% y las emisiones de CO2 se han reducido hasta en un 14%.
El nuevo Jeep Wrangler sigue siendo uno de los vehículos de la producción mundial con mayor capacidad para desenvolverse con eficacia fuera del asfalto y ahora mejora sus atributos para comportarse en carretera o autopistas de forma más silenciosa, haciendo más agradable la conducción y la marcha en carretera y reduciendo notablemente las vibraciones del conjunto en general. El Wrangler ofrece así una experiencia de conducción similar en carretera a la de su hermano mayor, el Jeep Cherokee, pero con la solvencia de manejar cualquier situación extrema en terrenos muy complicados.
El Wrangler de tres puertas está pensado para quienes buscan un uso extremo en campo sin tener que modificar su vehículo de serie. Los principales atributos de este modelo vienen de la mano de una mayor distancia al suelo (hasta 26,8 centímetros), ruedas de hasta 18 pulgadas de diámetro y mejorados controles para el bloqueo del eje. La mayor rigidez de la carrocería, y los cambios efectuados en la suspensión de cinco articulaciones y en la geometría de la dirección y la suspensión han mejorado también la calidad de conducción y el silencio de marcha.
Lo más sobresaliente del interior del nuevo Jeep Wrangler es el panel de instrumentos rediseñado y los materiales empleados en los recubrimientos y tapicerías, con mejor aspecto. Un salpicadero completamente diferente al anterior y las zonas del apoyabrazos de la puerta modernizadas son los puntos más destacables, junto con una rediseñada consola central más accesible y manejable. En el interior, el conductor dispone de control automático de temperatura, asientos calefactados y espejos antivaho, y los pasajeros pueden disfrutar de una mayor visibilidad gracias a las lunas traseras más grandes. Los nuevos controles del volante permiten actuar sobre la radio, el control de la velocidad de crucero y el equipo de telefonía manos libres. Una nueva interfaz USB permite conectarse a dispositivos de almacenamiento tipo MP3 para el uso con el equipo del vehículo, que ahora también incluye audio vía Bluetooth.
Desde 31.269 euros
El precio del nuevo Wrangler versión Sport, con carrocería de 2 puertas y portón trasero, con el motor turbodiésel de 200 CV y cambio manual de seis velocidades, parte desde los 31.269 euros. El equipamiento Sport ofrece faros antiniebla, frenos ABS, airbags frontales para conductor y pasajero, llantas de aluminio de 16 pulgadas, arco antivuelco acolchado, mitigación electrónica de vuelco (ERM), neumáticos 245/75 R16, asiento trasero abatible, ordenador, asistente a la frenada de emergencia (BAS), parabrisas abatible, asistente de arrancada en cuesta (HSA), climatizador automático, control de audio en el volante, radio DVD y MP3 con 6 altavoces, control de estabilidad ESP, sistema de tracción 4×4 Command-Trac, control de velocidad, sistema Start & Stop y dirección asistida.
El siguiente escalón de la oferta, la versión Wrangler Sahara, con un completo equipamiento de confort y seguridad, equiparable al de una berlina de lujo, incluye además los airbags laterales delanteros, puertas metálicas altas con ventanillas de cristal, cierre centralizado con mando a distancia, radio MP3 con cargador para 6 CD, elevalunas eléctrico, techo duro color negro, encendido automático de luces y llantas de aluminio de 18 pulgadas de diámetro. Todo ello, por un precio de 36.098 euros; el cambio automático de cinco relaciones se puede montar por un poco menos de 750 euros.

Temas


mayo 2011
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031