En el mundo del automóvil, Giugiaro es algo así como Velázquez en el de la pintura. Además de su excelencia técnica, consigue que sus creaciones gusten a todo el mundo. A las pruebas me remito. ¿Quién es el padre del Volkwagen Golf? Está claro que no hace falta irse a vanguardistas diseños para disfrutar de una obra de arte.
Ahora, cuando el genio creador no se ve limitado por la industria, los resultados son todavía más espectaculares. Sobre todo si el concept car en cuestión aporta alguna novedad mecánica. Hoy no será factible llevarla a las líneas de montaje, pero en unos años. ¿Qué os parece esta maravilla?
Lo más llamativo del Namir -tigre en árabe, de ahí sus líneas- no está en el exterior. Ya se que es difícil de creer. Sin embargo, este cacharro, capaz de alcanzar los 300 km/h, es uno de los vehículos más limpios del planeta. Consume algo más que una bicicleta, pero tampoco demasiado. Se aceptan apuestas… Son 2,5 litros a los 100. Sí. La mitad de lo que suele chupar un diésel actual.
El truco está en que el prototipo presentado en el Salón de Ginebra está propulsado por unos rotores eléctricos, uno en cada rueda, que rinden 370 CV. El motor de explosión no es más que un generador que se encarga de cargar las baterías del vehículo. Como siempre trabaja en las mismas condiciones, su consumo se reduce mucho. Y para completar el escándalo sus emisiones de CO2. 60 gr/km. Hoy el Estado nos ‘perdona’ el Impuesto de Matriculación si compramos un coche que baje de los 120 gr/km.
¿Se os ocurre una forma mejor de ahorrar? De lo que cuesta el coche no vamos a hablar, por si acaso. El ‘único’ problema para el bolsillo puede venir de la multas. El animalito se pone a 100 en 3,5 segundos. Y en 200 en 10,4. Así es imposible no saltarse los límites.