El coche de la semana de EL CORREO ( Skoda Yeti Green Line) | Plaza de Garaje - Blog elcorreo.com >

Blogs

Sereguia

Plaza de Garaje

El coche de la semana de EL CORREO ( Skoda Yeti Green Line)

Manu CortésLa gama Greenline de Skoda es la apuesta de la marca checa por una tecnología más respetuosa con el medio ambiente y asequible para todos los públicos. El punto de partida son unos motores que basan la eficiencia de su funcionamiento en la inyección directa Common rail y un turbo. Así, Skoda incorpora dos propulsores diferentes dependiendo del modelo: el 1.2 litros TDI CR de 75 CV de potencia para los Fabia, Fabia Combi y Roomster, y el 1.6 litros TDI CR de 105 CV, que impulsa al Octavia, Octavia Combi, Superb y Yeti.
La gama Greenline incorpora además el sistema Start-stop, que puede llegar a reducir el consumo hasta en un 10%. Otro de los sistemas que ayudan en el ahorro es la recuperación de la energía de las frenadas, ya que parte de su potencia cinética se aprovecha por la batería a través de un generador y, por lo tanto, este tipo de carga no requiere combustible incluso cuando la pila se recarga a través del alternador.
Otras medidas son la utilización de neumáticos de baja resistencia a la rodadura, que requieren un menor esfuerzo motriz para lograr la misma velocidad, y las mejoras aerodinámicas y de reducción de peso efectuadas tanto en el chasis como en la carrocería. Además, montan un indicador de recomendación de marcha más adecuada que muestra la velocidad de la caja de cambios ideal a emplear en cada momento.
Yeti Greenline
El Skoda Yeti es uno de los modelos más recientes de la marca del Grupo Volkswagen y, pese a ello, este todoterreno compacto ya ha sido sometido a una importante evolución, aumentando su equipamiento y mejorando su precio. Viene equipado ahora con un motor más potente, el 1.6 litros TDI de 105 CV, que ofrece un par motor máximo de 250 Nm entre las 1.500 y las 2.500 vueltas de giro del motor.
Teniendo en cuenta las características del Yeti, los 176 km/h de velocidad punta que puede alcanzar son un valor muy destacado. Como también lo son los 12,1 segundos que tarda en alcanzar los 100 partiendo de cero. Todo ello, acompañado por unas emisiones de 119 gramos de CO2 por kilómetro y un consumo medio mínimo de 4,6 litros.
Por lo que respecta al equipamiento exterior, cabe destacar tres pequeños grupos de elementos: los que hacen referencia al tren de rodaje, los que tienen que ver con la imagen del modelo y los que afectan a su funcionalidad y, sobre todo, a la mejora de las condiciones de conducción.
En el primer grupo se encuentran las llantas de aleación de 16 pulgadas con neumáticos 255/55 R16 de baja resistencia a la rodadura.
Desde el punto de vista de la imagen, cabe resaltar las molduras de protección lateral de color negro y la aplicación del color de la carrocería del vehículo a los retrovisores exteriores y los tiradores de las puertas. Además, se incluyen las barras plateadas longitudinales en el techo, la protección adicional de los bajos que permite aprovechar al máximo las características “off road” del vehículo, los sensores de aparcamiento delanteros y traseros, así como los cristales laterales y el trasero oscurecidos.
Finalmente, los retrovisores exteriores son de accionamiento eléctrico, antideslumbrantes, calefactados y en el caso del correspondiente al lado del conductor cuenta con iluminación para acceso al vehículo.
En el interior del Yeti se han añadido nuevas combinaciones de colores y materiales, asideros interiores de apertura de las puertas cromados y el paquete opcional cuero que reviste volante, palanca del cambio de marchas y la empuñadura de la palanca del freno de mano. El equipamiento de seguridad es muy completo, con reposacabezas activos, frenos ABS, sistema de control de estabilidad ESP, activación de luces de emergencia en caso de frenada brusca, corte de la ignición del motor cuando se produce un accidente, luces de seguridad en la puertas delanteras y antinieblas. Además, se incorporan los airbags de cabeza para los pasajeros de ambas zonas del vehículo (delantera y trasera), un airbag de rodilla para el conductor, además de la alarma acústica que indica si están abrochados o no el cinturón de seguridad del conductor y el del su acompañante.
En la parte posterior se encuentra un reposabrazos trasero plegable con opción de apertura al portaequipajes y función de mesa plegable. Entre los elementos del equipamiento se hallan la preinstalación de teléfono a través de Bluetooth, el cuadro de instrumentos con pantalla multifuncional y ordenador, los controles de radio y teléfono en el volante (regulable en altura y profundidad), el control de velocidad de crucero y el “Light Assistant” con función de luz diurna, sensor de lluvia y retrovisor interior antideslumbrante.

Temas


marzo 2011
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031