Manu Cortés
Elegante, de buena familia y sobre todo limpio. Ninguna suegra tendría queja de él si fuera un chico. Tampoco los conductores deberían ponerle pegas al tercer híbrido con clasificación energética A que la casa japonesa Lexus pone a la venta. Con esa calificación, las ayudas autonómicas a la compra pueden llegar hasta los 3.000 euros. En el caso de rentings, algo habitual en estos vehículos, éstas llegan hasta los 2.300 euros.
El nuevo CT 200h es el primer full hybrid que llega al segmento C Premium y con él, la marca de lujo de Toyota pretende enamorar a un público interesado en reducir los costes del vehículo -tanto en consumo como mantenimiento- sin renunciar a acabados sobresalientes y notables prestaciones.
El Lexus CT 200h presenta un sistema de gestión de energía único gracias a su motor 1.8 Hybrid Drive. Con una potencia de 136 CV, acelera de 0 a 100 en 10,3 segundos y alcanza una velocidad máxima de 180 km/h. A pesar de ello, únicamente necesita 3,8 litros de gasolina para hacer 100 kilómetros. Tras de sí deja 87 gramos de CO2 por cada mil metros recorridos. Además, genera unas emisiones de óxidos de nitrógeno (NOX) de tan sólo 3,3 mg/km. Cuando funciona en modo totalmente eléctrico -hasta dos kilómetros a 45 km/h-, no se producen emisiones.
Para mejorar aún más las prestaciones medioambientales del sistema, incorpora medidas adicionales de ahorro de energía como un sistema especial de aire acondicionado, calefactores proactivos en los asientos, un amplificador del sistema audio con altavoces de carbón de bambú y materiales procedentes de fuentes biológicas.
Un elemento clave de la experiencia de conducción del compacto CT 200h es el diseño del habitáculo centrado en el conductor. Presenta un puesto de conducción bajo con apoyos laterales y lumbares mejorados, un volante grueso y un cuadro de mandos orientado hacia la derecha con indicadores triples de alta visibilidad y de gran tamaño.
El interior ofrece a los pasajeros de los asientos delanteros un espacio que está entre los más amplios del segmento. Por su lado, el maletero tiene una capacidad de 375 litros, que aumenta a 985 litros cuando se abaten los asientos traseros. El CT 200h minimiza también los costes de funcionamiento diario con precios de repuestos, costes de las revisiones y mantenimiento hasta un 40% más bajos que los de los competidores.
La transmisión Full hybrid, sin motor eléctrico de arranque, sin alternador, sin embrague, ni correa de transmisión ha sido diseñada específicamente para tener un mantenimiento bajo y una durabilidad excelente. Con una garantía de 5 años o 100.000 km en los componentes del sistema híbrido, la batería del CT 200h se ha diseñado para durar toda la vida. Como el sistema de regeneración de la frenada con control electrónico (ECB-R) proporciona el 50% inicial de toda la fuerza, los frenos muestran una longevidad excepcional. Cuando se haya conducido por encima de los 100.000 km, normalmente será necesario sustituir las pastillas delanteras, mientras que tal vez no sea necesario renovar las traseras ni ninguno de los discos de los frenos.
Ya desde el acabado de acceso a la gama se ofrece un nivel de equipamiento muy completo: ocho airbags (incluyendo de rodilla y tórax), toma USB, Bluetooth con control de voz, climatizador dual, llantas de aleación, sistema de arranque inteligente, luces LED, etc…
Las posibilidades de personalización del nuevo Lexus CT 200h son importantes pues puede ser configurado hasta en diez colores exteriores, aparte de poder elegir hasta tres tipos de tapicerías y otros tres tipos de cueros interiores.
Más opciones
Para aquellos clientes que desean aún más, como parte del equipamiento adicional del Lexus CT 200h, se ofrecen opciones como las llantas de 17 pulgadas de diámetro, navegador con pantalla de 7 pulgadas y disco duro, tapicería de cuero, cámara de ayuda al aparcamiento. Llama la atención el sistema de audio. Un equipo Panasonic de 6 o 10 altavoces fabricados con un compuesto específico de fibra y resina de bambú que tienen sólo un espesor de entre 0,2 y 0,3 milímetros. De esta forma aumenta notablemente su ligereza y a su vez son también un 20% más tirantes, lo que permiten aumentar la velocidad de paso del sonido por los mismos en más de un 10%.
Como resultado, se consigue un sonido mucho más puro y más natural que los altavoces de resina convencional.