Necesito que me ayudéis a calcular el ahorro que supone reducir la velocidad punta de 120 a 110 km/h en las autovías y autopistas. La verdad es que tengo tantas preguntas que necesito que alguien las responda.
1- La medida es transitoria. ¿Cómo de transitoria? Dos días, un mes, tres años, hasta las Generales… .
2- Se trata de ahorrar gasolina. Entonces, ¿los coches eléctricos pueden ir todavía a 120km/h?
3- Una señal de esas redonditas con el 120 en medio cuesta algo así como 450 euros. ¿Las van a cambiar? ¿Todas? ¿Alguien ha calculado lo que influye eso en el ahorro? Me dicen que cuesta 250.000 euros poner una pegatina sobre cada señal.
4-¿Es una medida contra el paro? Claro. Con el montón de gente que tendrá que ir a cambiar señales terminamos con el paro. ¿Podrán ir hasta cada señal a 120 km/h o tendrán que hacerlo a 110? Mientras no las cambien… Estoy confuso.
5- Y las multas? Mientras no se homologuen de nuevo todos los radares fijos de los tramos en los que se cambia la velocidad permitida se supone que no son válidas sus lecturas.
6- ¿Los que decidieron que en la A8, en Bilbao, se circule a 80km/h fueron unos visionarios?
7- Si la culpa de las revueltas en Libia es de Bin Laden, según Gadafi y la velocidad se reduce por culpa del conflicto libio, según el Gobierno y Dos Pi R es el área de una circunferencia…. ¿La culpa de que no me llegue para pagar la gasolina de quién es?