Manu Cortés
El desembarco de Infiniti en Europa va tomando cuerpo. Después de los poderosos odoterrenos EX y FX, y la saga compacta G llega el turno del M, una berlina de lujo que no abandona las maneras deportivas de la marca de superlujo de Nissan. Ojo al parche. Casi 5 metros (4,94) de carrocería clásica en tres volúmenes con maletero de 500 litros separado y cinco puertas; motores V6, propulsión trasera y una tecnología casi de ciencia ficción. Lo dicho, un cochazo.
El interior se resuelve con una calidad de primer nivel y la insonorización es sobresaliente gracias a un sistema que emite por los altavoces sonidos de frecuencia opuesta a los del motor, con el fin de neutralizar los decibelios.
El M ha debutado entre nosotros con dos motorizaciones. La versión M37 monta un V6 de gasolina de 320 CV. En diésel se apuesta por un tres litros de 238 CV que consume 7,5 litros. En primavera llegará una versión híbrida que hace compatibles un gasolina de 306 CV y un motor eléctrico de 68 CV. Todo ello asociado a una caja automática de siete relaciones que cuenta con cuatro programas diferentes de conducción.
Dirección a las 4 ruedas
El consecuencia, el Infiniti M ofrece un comportamiento dinámico muy ágil, más aún si monta el sistema de dirección activa a las cuatro ruedas. En materia de seguridad incorpora una verdadera avalancha de elementos, como un sistema de intervención del ángulo muerto, un control de crucero inteligente con función de baja velocidad, un asistente de mantenimiento de la distancia de seguridad con advertencia anticolisión, aviso de cambio involuntario de carril y frenada inteligente.
El nuevo buque insignia es el M35 Híbrido. Fomenta el ahorro de combustible hasta cifras impensable para una berlina de estas características y porte. Con algo menos de 7 litros de gasolina se pueden recorrer 100 kilómetros en autopista a buen ritmo de marcha. Además, este lujoso sedán puede codearse con reputados deportivos, ya que alcanza los 250 km/h (velocidad máxima, limitada electrónicamente) y presume de una rápida aceleración desde salida parada, con una cifra de apenas 5,5 segundos acreditada de 0 a 100 km/h.
La combinación de altas prestaciones y los bajos consumos y emisiones son el resultado directo de su naturaleza híbrida. El motor de gasolina (306 CV) tiene una cilindrada de 3,5 litros. Forma parte de la misma familia que el V6 3,7 litros que equipa el modelo M37, pero con un par de características que complementan la baja fuerza de arranque de un motor eléctrico.
Capaz de alcanzar los 80 Km/h en su modo eléctrico, el M35 H permite moverse con soltura tanto en tráfico urbano como en autopistas. Pruebas reales de homologación efectuadas con los prototipos de los nuevos Infiniti M35 H han demostrado que con el modo eléctrico se pueden realizar prácticamente la mitad de todos los trayectos que efectúa un conductor cotidianamente. Además, la energía empleada para el frenado o la desaceleración se recupera para mantener las baterías cargadas.
El equipamiento de serie de toda la gama es muy completo, por lo que dispone de una lista de opciones bastante corta. La mayoría de los elementos no están disponibles en los modelos de la competencia, ni tan siquiera pagándolos. Por ejemplo, la versión GT del Infiniti M aumenta el equipamiento del modelo base con una orientación lujosa y de acabado artesanal concretada en la presencia de una tapicería de piel Premium y acabados en madera de fresno blanco japonés en la consola central, tratados con una capa de polvo de plata y pulidos a mano. Además, se disfruta de los asientos calefactados y ventilados, y el sistema de faros con iluminación delantera adaptable (AFS).
Dispone también del climatizador Forest Air, de un equipo de sonido con 16 altavoces y de un sistema de información y entretenimiento con un disco duro de 30 GB y navegador con una pantalla táctil, gráficos en 3D e información de las Guías Michelin. Con ese completo surtido de serie, sólo existen tres opciones: pintura metalizada, una rueda de repuesto de emergencia (en lugar del kit de reparación) y, para las versiones GT y S, un paquete multimedia de navegador GPS.
Como elección más deportiva, el acabado S incorpora dirección activa a las cuatro ruedas (4WAS), suspensión deportiva, llantas de aleación de 20 pulgadas y cambio con accionamiento por levas tras el volante. Además, en el interior encontramos los asientos deportivos tapizados en piel (también calefactados y ventilados), pedales en aluminio y un acabado de la consola en negro lacado. Visualmente, las versiones S se identifican por el diseño deportivo del parachoques delantero y el fondo negro de sus faros AFS de serie.