Hyundai no deja de crecer. Quién hubiera dicho hace unos años que una compañía surcoreana podría convertirse en el cuarto fabricante de automóviles a nivel mundial. Los tiempos cambian y así lo hacen también los gustos de los automovilistas. El ix35, el SUV con el que Hyundai ha revolucionado el mercado esta temporada, es el “Mejor Coche del Año 2011 de ABC.” Es la primera vez que un todoterreno compacto alcanza esta distinción.
Con 201 puntos sobre un máximo posible de 260, el modelo diseñado específicamente para el mercado europeo se ha impuesto con autoridad al Opel Meriva y el Citroën C3, que sólo han conseguido 41 y 36 votos respectivamente. La crítica se ha rendido a un cinco plazas que en 4,41 metros de largo es capaz de ofrecer casi 600 litros de maletero, al tiempo que conjuga la tracción total con un consumo de combustible inferior a los 6 litros con un motor diésel de 184 CV.
Con la libertad que permite diseñar un modelo completamente nuevo, el fabricante de Seúl no se ha complicado la vida y ha ido a tiro fijo. ¿Qué demanda el mercado? ¿Coches polifuncionales, potentes, de consumos moderados y no especialmente caros? «Hagámoslo». El ix35 2.0 D 4×4, de 184 CV, está a la venta por 31.500. Más potente y económico que la competencia.
El SUV que exhibe una imagen deportiva esconde en su interior un gran espacio para las piernas y la cabeza. Además, para realzar la sensación de amplitud, se ofrece opcionalmente un techo solar panorámico de doble panel con filtro de rayos UV, que cubre tanto las plazas delanteras como traseras y que puede abrirse totalmente, de manera abatible y deslizante.
Funcionalidad
El concepto es la funcionalidad. La idea de que cada uno adapte el ix35 a su gusto. El volante, por ejemplo, cuenta con ajuste telescópico y de inclinación, y en él está el mando a distancia del equipo de sonido y el control de crucero. Especialmente cómoda es la cámara de seguridad instalada en el portón trasero que proyecta la imagen bien a un monitor integrado en el retrovisor interior o a la pantalla del sistema de navegación.
Los nuevos Hyundai y KIA (filial de la primera) emanan modernidad y el “Coche del Año 2011 de ABC” hace gala de ello. Así, la Smart Card permite abrir el vehículo sin necesidad de llave. El arranque tampoco la necesita.
Finalmente, el sistema de control electrónico de tracción se encarga de curiosa gestión del 4×4. En condiciones normales, la potencia va al 100% al eje delantero y sólo al activar la función Lock se reparte al 50% entre ambos trenes.