El nuevo BMW Serie 5 Gran Turismo combina elegancia, amplitud, confort y versatilidad. Tiene las características básicas de una berlina de representación (cinco metros de largo, cuatro puertas y cinco plazas), la versatilidad de un familiar (mucho espacio en el habitáculo y gran maletero: 440 litros) y las prestaciones de un GT (motores de hasta 407 CV).
El diseño de la carrocería mantiene las grandes proporciones típicas de la marca muniquesa, cuenta con una silueta alargada y elegante, la línea del techo es similar a la de un coupé y carece de marcos en las ventanas, obteniéndose un conjunto muy original. En la parte frontal, llama la atención la parrilla ovoide vertical, con las grandes entradas de aire y los faros redondos dobles oblicuos. La luz diurna está formada, por primera vez, por anillos de diodos luminosos. En la zaga imperan las líneas horizontales, lo que acentúa la anchura del coche. Este efecto se realza mediante los pilotos posteriores en forma de L y luces de LED.
El habitáculo ofrece un fácil acceso, destacando el techo panorámico (opcional) y los acabados. Al igual que en una berlina, el habitáculo y el maletero están divididos entre sí mediante un elemento de separación, que, además, tiene un efecto de aislamiento acústico y térmico.
Si es necesario, los asientos posteriores se mueven 10 centímetros hacia adelante aumentando el maletero hasta los 590 litros. Abatiendo los respaldos de los asientos traseros y el elemento de separación, alcanza su volumen máximo de 1.700 litros. El portón está dividido en dos piezas.
El 545i GT estrena una generación de motores más eficientes. El primero es un gasolina de seis cilindros en línea con doble turbo, inyección directa de alta presión, con una potencia de 306 CV. El tope de gama es el V8 doble turbo con 407 CV, montado en el modelo 550i GT. El diésel de 245 CV con bloque de aluminio e inyección directa Common rail, se monta sobre la versión 530d GT. Todos los modelos llevan de serie una caja de cambios automática de ocho marchas, hasta ahora únicamente montada en la berlina de lujo 760i. Gracias a la disposición de sus engranajes y por ocupar el mismo espacio y tener el mismo peso que una caja de cambios automática de seis marchas, ésta destaca por su confort y dinamismo.El chasis monta un eje delantero de brazos transversales dobles y el eje posterior Integral V, exclusivo de BMW, y casi totalmente de aluminio. La amortiguación neumática posterior y la dirección hidráulica de cremallera, con bomba de asistencia son dos soluciones que se incluyen de serie. Opcionalmente se puede adquirir la dirección activa integral. Este sistema combina el giro de las ruedas delanteras con el control del eje posterior en función de las condiciones que se den al circular.
Los sistemas de protección pasiva incluyen cinturones de seguridad automáticos de tres puntos de anclaje, airbags frontales, laterales y para las cabezas, apoyacabezas de funcionamiento automático en caso de impacto, neumáticos de tipo runflat e indicador de pinchazos.
l equipamiento de serie ofrece faros antiniebla y luz de freno de intensidad variable; opcionalmente se pueden adquirir faros dobles bixenón con luz diurna, y el sistema de adaptación automática del haz de luz que, por su parte, incluye iluminación variable en curvas y al doblar esquinas.
Además, entre otros elementos, está disponible con climatizador automático, sistema de audio, conexión AUX-In y manual de instrucciones memorizado.