Si quiere vivir muchos años, cuide los riñones. Un equipo de investigación, liderado por los investigadores Alberto Ortiz, de la Fundación Jiménez Díaz, y Ana B. Sanz, del hospital La Paz, de Madrid, ha descubierto que el riñón es la principal fuente de generación de una hormona encargada de retrasar el envejecimiento. La han bautizado como Klotho, que es en la mitología griega el nombre de la menor de las tres hijas de Zeus, una diosa que hilaba con su rueca las hebras de la vida.
El hallazgo, un trabajo en el que también han participado los hospitales públicos de Córdoba y Asturias, ha merecido su publicación en la edición electrónica de la revista de la Sociedad Americana de Nefrología, ‘Journal of American Society of Nephology’. Los investigadores estaban empeñados en saber por qué los pacientes sometidos a diálisis por enfermedad renal crónica, sufren un envejecimiento acelerado.
Descubrieron que era porque la principal fábrica de Klotho del organismo está radicada en los riñones. Estos dos órganos en forma de habichuela tienen una misión esencial en el funcionamiento del cuerpo humano, que va más allá de ser un mero filtro sanguíneo. Funcionan como una auténtica depuradora, que regula al mismo tiempo el nivel de líquidos del cuerpo, el buen funcionamiento de los glóbulos rojos, la tensión arterial y sintetiza la vitamina D, presente en el huevo y la leche. Una auténtica máquina.
Los investigadores aseguran que el hallazgo contribuirá, en el futuro, al diseño de nuevos medicamentos que retrasen el envejecimiento no sólo de los pacientes con enfermedad renal, sino de la población en general. Quizás lo de la eterna juventud sea mucho decir, pero de lo que no cabe duda es que el secreto de la vida está en los riñones. Parte, al menos. Si quiere cuidarlos, beba agua, no más de la que su cuerpo necesite; elimine la sal de su dieta y procure hacer una dieta equilibrada, rica en pescado y con poca carne roja, que incluya además ejercicio. Lo de siempre.