¿Qué te han hecho, hijo? | Pasamos consulta - Blog elcorreo.com >

Blogs

Fermín Apezteguia

Pasamos consulta

¿Qué te han hecho, hijo?

No estamos para efemérides. Hoy se conmemora el Día Mundial de la Salud, una jornada que sirve a la OMS para llamar nuestra atención sobre cuestiones muy diversas. La organización internacional con sede en Ginebra quiere este año que nos detengamos a pensar sobre la necesidad de utilizar bien los antibióticos. Por nuestro bien y por el de las futuras generaciones, que corren el riesgo de que, de tanto abusar de ellos, dejen de sernos útiles. Pero no es ésa la noticia del día. Es otra, también de abusos, bastante más trágica.

Un juzgado de Madrid ha condenado a un colegio a pagar la indemnización más alta dictada en España a un niño que sufrió de manera reiterada una situación de acoso escolar. En total, 40.000 euros de mierda. Un dinero que representa la victoria moral de la justicia, pero que no sirve para compensar el profundo daño físico y psíquico causado en la víctima. Sus compañeros –es un decir– le llamaban de todo: cabrón, maricón, hijo-de-puta; le robaban sistemáticamente, le aislaban, amenazaban a quien se acercara a él con hacerle lo mismo. «Más allá de que le clavaran lapiceros o le rompieran la chaqueta, el daño más grave que se le ha infligido al menor es el estrés postraumático que desencadena algo así, que puede generar secuelas imborrables», comentó ayer el psicólogo, Iñaki Piñuel, que intervino como perito en la causa.

El Instituto de Innovación y Desarrollo Directivo (IIEDDI) entrevistó en 2007 a más de 25.000 alumnos de toda España, con edades comprendidas entre los 7 y 18 años, para evaluar el alcance del ‘mobbing’ escolar. Querían saber hasta dónde llegaba el asunto y qué consecuencias tenía para la salud. El informe ‘Cisneros X’, que es así como se llama el trabajo, arrojó datos concluyentes sobre la realidad que se vive en las aulas de nuestros hijos.

Más de la mitad de los niños víctimas del matonismo y la violencia psicológica sufre estrés postraumático –«la herida invisible del acoso», como la denomina Piñuel–, y también depresión, disminución de la autoestima y somatizaciones. Además, tienen de sí mismos una imagen negativa. El 40%, aproximadamente, presentaba signos de ansiedad, una idea recurrente del suicidio y lo que los especialistas llaman ‘flashbacks’, imágenes y recuerdos que vienen, van y le torturan a uno. Lo peor de todo es que casi uno de cada cuatro chavales es víctima del acoso escolar al menos una vez en la vida. ¿Les parece exagerado? Pues los resultados del trabajo coinciden con otro similar hecho poco antes en España por la OMS .

Esta vez ha ocurrido en Madrid, pero pasa todos los días en todos los centros de España. Seglares y religiosos, públicos y privados. «La violencia en las aulas es una realidad en todos y cada uno de los centros; y lo peor de todo es que las instituciones educativas lo están negando», advirtió ayer Araceli Oñate, directora de IIEDDI y responsable del informe ‘Cisneros X’. En el caso de Madrid, al final, los padres tuvieron que sacar a su hijo del centro, a mitad de curso. Casi siempre ocurre así. La víctima, víctima por partida doble.

Euskadi no escapa a esta realidad. Junto con Andalucía y Navarra figura entre las tres autonomías donde los escolares sufren más acoso escolar. Los departamentos de Educación y Sanidad del Gobierno vasco deberían tomar nota y aplicarse. ¿Se acuerdan de Jokin? Era un chico de Hondarribia.

¿Qué te han hecho, hijo? | Pasamos consulta - Blog elcorreo.com

La salud al alcance de cualquiera

Sobre el autor

Categorías

Buscar


abril 2011
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930