Hola, ¿cómo estás? Sea cual sea la respuesta, no importa. Pasa. Este es tu sitio.
Bienvenido a este nuevo espacio de salud, que hemos bautizado como ‘Pasamos consulta’ y que a partir de hoy podrás encontrar entre los blogs de EL CORREO. Nacemos con la idea de convertirnos en un referente en el ámbito de la salud, en una plaza pública donde podamos informarnos, reflexionar y compartir opiniones relacionadas con la enfermedad. Cómo prevenirlas, cómo se tratan, qué servicios tenemos a nuestro alcance, cuáles nos faltan, el estado de la investigación, la opinión del asociacionismo… Todo.
No es ésta la sede de ningún órgano colegial, de una agrupación de pacientes, ni de institución alguna. Esto que abrimos hoy es el espacio de todos los que de una u otra manera trabajamos en el ámbito de la salud. Pacientes, médicos, enfermeras, auxiliares, políticos, periodistas, investigadores, farmacéuticos, la industria… No queremos que falte ninguno, así que si no estás en la lista, inclúyete. Esta va a ser desde hoy un foro virtual, un mesa redonda al aire libre donde puede sentarse todo aquel que crea que tiene algo que decir en materia de salud. Una idea, una reflexión, una opinión, un tema de debate.
A mí, a quién se ocupará de coordinarlo, ya me conocéis. Soy Fermín Apezteguia, periodista de El Correo, especializado en Salud y adscrito en la actualidad a la sección de Culturas y Sociedad. A ti, que eres un experto navegador, no hace falta que te explique cómo participar en ‘Pasamos consulta’. Si no lo sabes, basta con que sigas las sencillas instrucciones que hay al final de este texto para incluir tus comentarios. Este es uno de los escasos centros de salud abiertos las 24 horas del día. Ahora bien, si lo que quieres es hablar directamente conmigo, para proponernos un tema, una impresión, para lo que sea, puedes encontrarme en la redacción del periódico (94.487.01.00) o contactar a través de mi correo electrónico (fapezteguia@elcorreo.com)
Hoy, por ser nuestra apertura, hemos preparado unos pinchos virtuales, como todo esto, para que celebres con nosotros el nacimiento de nuestro primer post.
De paso, aprovecho para invitarte a la sesión de esta tarte, jueves 24 de marzo, de Encuentros con la Salud de EL CORREO, una iniciativa –que ya conoces– por la prevención, la formación y la divulgación científica, que cuenta con la asesoría científica de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao y la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad del País Vasco. Hoy vamos a hablar de osteoporosis y especialmente sobre los casos que se dan en los hombres. Aunque parezca algo raro, no lo es. Al menos uno de cada cuatro casos se da en los varones, según explica el especialista Lluis Pérez Edo, jefe de sección de Metabolismo Oseo, del servicio de Reumatología de los hospitales del Mar y de la Esperanza, en Barcelona, que será nuestro invitado. Nos vemos a las siete de la tarde en la Biblioteca de Bidebarrieta (Bilbao).
Gracias por participar con nosotros en este proyecto de salud. A partir de hoy, pasamos consulta.