Las navidades también son tiempo de riesgo. En los últimos años, en Encuentros con la Salud de EL CORREO hemos abordado las fiestas navideñas desde diversos puntos de vista. El psicólogo Bernabé Tierno nos recordó ya en 2008 que la felicidad no depende de que vivamos tiempos de crisis económica, que parecen interminables, sino de la voluntad que le echemos cada uno. “Hemos sido príncipes y ahora nos toca ser mendigos”, dijo. Otro reconocido experto, el psiquiatra Iñaki Eguiluz, jefe de la especialidad en el hospital de Cruces, nos aportó en otra ocasión las claves para sobrevivir a la Navidad. Problemas familiares y tensiones de todo tipo pueden convertir la mesa de Nochevieja en un polvorín. Mañana, dadas las fechas, volvemos a la carga con otro tema sobre salud y Navidad, que hemos creído de interés social: ‘Accidentes domésticos en Navidad’.
Los médicos saben, por experiencia, que todos los problemas de salud que pueden presentarse de enero a diciembre, se multiplican en estas fechas. Lo conoce bien el responsable de la unidad de Urgencias de Mutualida y vicepresidete de Cruz Roja de Bizkaia, el especialista Francisco Javier Oleaga, que acudirá mañana al foro Encuentros con la Salud de EL CORREO para hablar con nosotros sobre ‘Accidentes domésticos en Navidad’. Será a las siete de la tarde en la Biblioteca municipal de Bidebarrieta en Bilbao. La entrada será libre, hasta completar el aforo.
Estad atentos a la edición impresa del periódico de mañana, donde ofreceremos amplia información. Encuentros con la Salud de EL CORREO es una iniciativa por la prevención, la formación y la divulgación del conocimiento científico que cuenta con la asesoría de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao y de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea, además de la colaboración de la agencia de comunicación Docor, especializada en salud. Os esperamos mañana a las siete de la tarde