¿Quién cuidará de nosotros? | Pasamos consulta - Blog elcorreo.com >

Blogs

Fermín Apezteguia

Pasamos consulta

¿Quién cuidará de nosotros?

¿Quién cuidará de nosotros? | Pasamos consulta - Blog elcorreo.com

La memoria se ha borrado para las más de 600.000 personas que en España sufren el mal de alzhéimer. Los afectados por enfermedades que nos roban el pasado son, sin embargo, muchos más porque, a esa cifra, habría que sumar la de los miles de ciudadanos que sobreviven con alguna demencia senil. La responsabilidad de sus cuidados recae en ocho de cada diez casos en familiares cercanos, que los atienden en sus propios domicilios y que a menudo se encuentran desamparados no sólo por las instituciones públicas, sino también por sus propias familias.

Lo ha dicho en Bilbao alguien que sabe mucho de todo esto, el especialista Manuel Martín Carrasco, director de la clínica psiquiátrica Padre Menni de Pamplona, en el marco de una jornada profesional. Por su experiencia, asegura que entre un 40% y un 75% de los cuidadores de enfermos de alzhéimer presenta diferentes patologías relacionadas con el estrés. No quiero abrumar con datos, pero sí me parece importante decir que cuatro de cada diez de estas personas no recibe ayuda ni siquiera de sus familiares cercanos.


Me gustaría que antes de continuar se parasen a poner cara y ojos a toda esta relación de datos fríos, que piensen en los muchos dependientes que tienen a su alrededor, en quienes cubren sus necesidades básicas, incluidas las afectivas, y calculen cuántos de ellos, con nombres y apellidos, se encuentran en una situación así. Tenemos en la sociedad un auténtico chollo y también una deuda con todos ellos, que generan un ahorro importante a los servicios públicos a costa de su salud, física, mental y laboral.

El Ministerio y el departamento vasco de Sanidad están preparando sendas leyes de Salud Pública, que deberían tener una visión de la salud que fuera más allá de lo estrictamente social y sanitario. Que pensase en los pacientes y que cuidase de los cuidadores, de su salud en el más amplio sentido del término. ¿Quién se ocupa de los niños en nuestra sociedad? ¿Sería posible atenderlos sin la ayuda del sector de la población más afectado por las enfermedades neurodegenerativas? ¿De dónde sacamos tiempo los padres para atender a los abuelos, si apenas disponemos de un rato para decir buenas noches a nuestros hijos? Algo va muy mal en nuestra sociedad del bienestar, pero por lo visto aún puede ir peor.

La salud al alcance de cualquiera

Sobre el autor

Categorías

Buscar


marzo 2011
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031