>

Blogs

Anje Ribera

Música callada

Playing for change – Stand by me (Quédate conmigo)

Los norteamericanos Mark Johnson –un galardonado ingeniero de sonido y productor– y Jonathan Paredes crearon en 2005 ‘Playing For Change: Song Around the World’ (Canciones alrededor del mundo) con estética de documental finalmente reconvertido en una película de un concierto desarrollado de forma paralela en muchas partes del planeta. Inicialmente grabaron por pistas mediante un estudio móvil en las calles de Santa Mónica, Nueva Orleans, Barcelona, Sudáfrica, Tíbet y en otros lugares versiones del ‘Stand by Me’ de Ben E. King y ‘One World’ de Bob Marley. Todo ello sin que ninguno de los distintos músicos que participaron se reunieran entre sí. Comenzó con la grabación del guitarrista y cantante estadounidense Roger Ridley en las calles de Santa Mónica.

LETRA

Cuando la noche ha llegado
y la tierra está oscura
y la luna es la única luz que veremos
no, yo no tendré miedo
no, yo no tendré miedo
mientras tu estés, estés conmigo

Y cariño, cariño, quédate conmigo
oh, quédate conmigo
oh, quédate, quédate conmigo,
quédate conmigo

Si el cielo que vemos arriba
se derrumbara y cayera
o la montaña se desmoronase hacia el mar
no, yo no tendré miedo
no, yo no tendré miedo
mientras tu estés, estés conmigo,
estés conmigo

Y cariño, cariño, quédate conmigo
oh, quédate conmigo
oh, quédate, quédate conmigo,
quédate conmigo

El éxito del vídeo de ‘Stand by me’, que valió a Johnson un Grammy y varios premios internacionales y que ha sido ya visto casi cien millones de veces en internet, hizo que se ampliara el repertorio con canciones como ‘War: No more trouble’, de Bob Marley; ‘Don’t worry’, de Pierre Minetti; o ‘Chanda mama’, de Ananda Giri y Enzo Buono.

En abril de 2009 las compañías Timeless Music Media y Concord Records apoyaron la iniciativa con la publicación de un dvd que contenía los clips de las canciones, un tráiler del documental Peace through Music y un vídeo acerca de la Fundación Playing for Change, junto a un cd con diez canciones.

El objetivo del proyecto multimedia fue crear una fundación para ayudar a los pobres en las zonas visitadas gracias al factor de unificación de la música independientemente de las diferencias culturales. Fueron elegidos intérpretes sin renombre de todo el mundo, que unieron sus talentos para crear una canción como ésta.

Con el dinero recaudado la fundación Playing for Change se dedica a la construcción de escuelas de música en todo el planeta. En 2008 se creó la primera (Ntonga Music School) en el barrio de Gugulethu, en las afueras de Cape Town, en Sudáfrica.

Luego surgieron siete centros más:
Bizung music and dance school, Tamale, Ghana
Ecole de musique de Kirina, Kirina, Mali
Tintale Village Teaching Center Tinatle, Nepal
Mitrata Nepal village Music Program, Kathmandu Nepal
The Hari Kul Music School, Kathmandu Nepal
Intore Culture and Music Center, Kigali, Rwanda

El penúltimo capítulo del movimiento Playing For Change ha sido el Playing For Change Band, que reúne a músicos extraordinarios procedentes del mundo entero, músicos que han viajado miles de kilómetros para encontrarse en un escenario y cantar juntos, el poder unificador de la música no deja lugar a dudas.

PLAYING FOR CHANGE actuó a principios de esta década en España, concretamente en el Palau valenciano. Allí dio muestras de su calidad y fortaleció su apuesta por el poder de la música para eliminar fronteras y solventar diferencias. Entonces integran la banda el talking drum Mohammed Alidu, la guitarra eléctrica de Llon Ba, los cantantes Clarence Bekker, Grandpa Elliott -ya fallecido- y Mermans Kenkosenki y Titi Tsira, que también se encargaban de la armónica y la percusión; el batería Peter Brunetta, la guitarra steel de Roberto Luti y el la guitarra acústica de Jason Tamba, además del bajista Reggie McBride.

Sin duda, es obligatorio ofrecer también el original ‘Stand by me’ de BEN E. KING.

Canciones para escuchar a oscuras - Por Anje Ribera

Sobre el autor

ENTRADAS

enero 2017
LunMarMieJueVieSabDom
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

enero 2017
LunMarMieJueVieSabDom
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031