Entramos en el mundo gay. El universo de Village People y sus divertidas canciones disco que arrasaron a finales de los setenta y principios de los ochenta. Entre ellas era especialmente contagiosa ‘Macho Man’, que consiguió que media humanidad, incluidos los patosos como yo, bailaran a su ritmo.
Pero qué inocente era entonces, éramos todos los de mi generación, incapaces de pensar que con el pegadizo ‘Macho man’ reinvidicaban, por ejemplo, poder besar a un albañil.
Con una letra sugerente y abarrotada de dobles sentidos, ‘Macho man’ salió al mercado en febrero de 1978 –por lo tanto ha cumplido ya 35 años de existencia– para describir al hombre que gustaba por aquella época en el mundo homosexual, un especimen con cuerpo musculoso, mandíbula prominente y voz grave. Para lograrlo era obligatorio cultivar las virtudes del ejercicio y tener el cuerpo masculino como icono.
No sé si Village People logró extender el mensaje, pero sí consiguió una canción que nos levanta el ánimo, que rompe las barreras de la vergüenza e invita a bailar. De hecho, junto con ‘I will survive’, en versión Hermes House Band, es una de las más utilizadas en los banquetes nupciales, tanto heterosexuales como gays.
Cuerpo … quiero sentir mi cuerpo
cuerpo … la emoción de mi cuerpo
cuerpo … quiero tocar mi cuerpo
cuerpo … mi cuerpo es demasiado
Échale un vistazo a mi cuerpo, el cuerpo
no dudes de mi cuerpo, el cuerpo
¿qué te parece mi cuerpo?, el cuerpo
Échale un vistazo a mi cuerpo, el cuerpo
Todo hombre quiere ser un hombre macho
tener el tipo de cuerpo que siempre se demanda
correr en las mañanas,
trabajarlo en el spa de la salud, dar brillo a los músculos
Es la mejor manera de creer que es un macho
Hey! hey! hey, hey, hey!
macho, macho
Es lo que tienes que ser, un hombre macho
macho, macho
tienes que ser un macho
Macho, macho
Cuerpo, es tan caliente mi cuerpo,
cuerpo, amo mi cuerpo,
cuerpo, quiero complacer a mi cuerpo,
cuerpo, que no se burlen de tu cuerpo
cuerpo, adoro mi cuerpo,
cuerpo, ven a explorar mi cuerpo
un cuerpo hecho por Dios, mi cuerpo,
cuerpo, es tan bueno mi cuerpo
VERSIONES
La banda argentina LOS SULTANES realizó una traducción al castellano bastante simple.
Los metaleros norteamericanos de CARNIVORE hicieron algo parecido a una revisión del tema.
TRANSMUTATOR también se atrevió a darnos su visión de ‘Macho man’.
El mundo de los VIDEOJUEGOS incorporó asimismo a Village People y a ‘Macho man’. Randy Jones, uno de los integrantes del popular grupo, es una de las primeras celebridades que apareció en una serie de juegos de acción. Lideró a una banda de motoristas homosexuales.
VILLAGE PEOPLE –nombre que hace referencia a una conocida zona gay de New York–, al margen de sus connotaciones sexuales, logró innovar en la música disco sobre todo por sus puestas en escena. Sus seis miembros subían a los escenarios disfrazados de los distintos arquetipos de la sociedad estadounidense –un policía de carretera, un bravo guerrero indio, un obrero de la construcción, un marinero, un motero encuerado y el inefable cow boy–, estereotipos también de la homosexualidad de la época. No obstante, siempre negaron que sus temas estuvieran dirigidos hacia el colectivo social.
Comenzaron su andadura en 1977 y todavía siguen con ella, aunque hace tiempo que perdieron la popularidad. Canciones como ‘YMCA’, ‘In the navy’, la mencionada ‘Macho man’, ‘Go west’, ‘Live and sleazy’ o ‘Can’t stop the music’ seguro que aún residen en muchas mentes en la actualidad. Recientemente han sido homenajeados con la colocación de una estrella en el famoso boulevard de la gloria de Hollywood. Y es que lograron vender más de cien millones de discos.
Lo consiguieron gracias a composiciones con letras nada exigentes ni intelectuales y melodías sumamente despreocupadas.