Luis Fonsi – No me doy por vencido | Música callada - Blog elcorreo.com >

Blogs

Anje Ribera

Música callada

Luis Fonsi – No me doy por vencido

Hay que estar abierto a sugerencias. Y esta canción, que reconozco no conocía, me fue recomendada por un compañero de trabajo. La sorpresa al escucharla fue agradable. Me topé con una gran balada que ahonda en un amor no correspondido.

Porque a nuestro alrededor puede haber personas que perforan nuestras vidas con sus miradas sin que nosotros nunca les tengamos en cuenta. Esperan una señal, una mirada o un gesto. Pocas veces llega, y a veces leen lo que no existe. Pero nunca se dan por vencidas porque lo único que quieren es estar con nosotros. Luis Fonsi lo refleja muy bien en este tema de 2008.

Así lo entendieron también los millones de amantes de las baladas que compraron su disco y le llevaron a alcanzar el número uno en dieciséis países. Quizá su repercusión en los mercados discográficos se cimentó en la profundidad del mensaje, que apela a los sentimientos verdaderos, a ésos que son capaces de hacer lo que sea por la persona querida. Que levante la mano quien no ha sido alguna vez protagonista de una historia similar.

Además, la sinceridad y el corazón con que la interpreta el cantautor puertorriqueño da aún más verosimilitud a la letra. Unos buenos arreglos musicales muy progresivos completan un excelente cóctel romántico que sin duda ha gustado a muchos. Dicen que gran parte del compromiso de Fonsi se debió a que esta composición estaba dedicada a su esposa, Adamaris López. Disfrutar y sufrir es uno con este tema.

Pese a que su vida todavía es corta, ‘No me doy por vencido’ es ya un clásico.

Me quedo callado
Soy como un niño dormido
Que puede despertarse
Con apenas sólo un ruido
Cuando menos te lo esperas
Cuando menos lo imagino

Sé que un día no me aguanto y voy y te miro
Y te lo digo a los gritos
Y te ríes y me tomas por un loco atrevido
Pues no sabes cuánto tiempo en mis sueños has vivido
Ni sospechas cuando te nombré

Yo, yo no me doy por vencido
Yo quiero un mundo contigo
Juro que vale la pena esperar, y esperar y esperar un suspiro
Una señal del destino
No me canso, no me rindo, no me doy por vencido

Tengo una flor de bolsillo,
Marchita de buscar a una mujer que me quiera
Y reciba su perfume hasta traer la primavera
Y me enseñe lo que no aprendí de la vida
Que brilla más cada día

Porque estoy tan sólo a un paso de ganarme la alegría
Porque el corazón levanta una tormenta enfurecida
Desde aquel momento en que te vi…

Yo, yo no me doy por vencido
Yo quiero un mundo contigo
Juro que vale la pena esperar, y esperar y esperar un suspiro
Una señal del destino

No me canso, no me rindo, no me doy por vencido
Este silencio esconde demasiadas palabras
No me detengo, pase lo que pase seguiré

Yo, yo no me doy por vencido
Yo quiero un mundo contigo
Juro que vale la pena esperar, y esperar y esperar un suspiro
Una señal del destino
No me canso, no me rindo, no me doy por vencido

VERSIONES

El propio autor grabó una modalidad RANCHERA de esta canción

También protagonizó un dueto con el mexicano GERMÁN MONTERO.

El cantante y compositor chileno PABLO VÉLIZ firmó un cóver muy ajustado.

La cordobesa INDIA MARTÍNEZ no ofreció una deliciosa revisión.

Como curiosidad este REMIX REGUETÓN firmado por el discjockey M.J.

El cantante, compositor y actor puertorriqueño LUIS FONSI  (Luis Alfonso Rodríguez López) nació con vocación musical y hoy, pese a su corta edad (34 años), es uno de los cantautores más prolíficos de la música latinoamericana, con ocho discos en apenas una década de carrera que han cosechado múltiples discos de oro y platino en distintos países, además de vender más de dos millones de copias.

Las baladas más románticas constituyen su especialidad, pero tampoco desecha los ritmos de rythm & blues. Todo ello le ha convertido en un gran ídolo para millones de latinos, cada uno de los cuales se emociona al escuchar sus interpretaciones, tanto en sus discos como sus multitudinarios conciertos.

Aquel niño que sorprendía a su familia por su facilidad para imitar a los cantantes más conocidos del momento está ya a la altura de sus ídolos. Su formación en Estados Unidos le abrió horizontes para que en 1998 diera sus primeros pasos profesionales y desde entonces no ha parado de crecer, tanto como intérprete como en su faceta de compositor, escribiendo temas para artistas de la talla de Olga Tañón o Ednita Nazario, y colaborando además con Christina Aguilera y Britney Spears, entre otras divas.

Canciones para escuchar a oscuras - Por Anje Ribera

Sobre el autor

ENTRADAS

enero 2013
LunMarMieJueVieSabDom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

enero 2013
LunMarMieJueVieSabDom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031