‘Boulevard of broken dreams’ probablemente es la canción más conocida de esta banda californiana. Nos introduce en un debate sobre la soledad, sobre el sentimiento de encontrarse aislado en un lugar desconocido y inhóspito, siempre a la espera de un rescate por parte de alguien que verdaderamente nos quiera.
Y es que en un determinado momento de nuestras vidas todos hemos necesitado que tiren de nosotros para salir del pozo, que alguien nos lance un cabo o nos ofrezca una mano a la que asirnos, aunque sólo sea para huir de la monotonía de una vida triste y solitaria.
Este tema, colocado por los expertos en el casillero del rock alternativo, fue escrito por el cantante Billie Joe Armstrong y lanzado al mercado en 2004, inicialmente sólo en formato digital, superando la cifra de las dos millones de descargas. Fue designada grabación del año en la entrega de los premios Grammy en 2006, aunque su single no alcanzó el número uno.
Un ritmo marcado por el batería Tré Cool construyó un armazón contundente que fue muy bien recibido por el público pese a su letra sombría y desoladora. Es la continuación de ‘Holiday’ y su personaje Jesus of Suburbia, que desea encontrar un amor que lo salve de su soledad mientras camina por las calles acompañado únicamente por su sombra y sin saber qué hacer.
Este tema fue muy apreciado por los amantes de los vehículos clásicos, ya que en su videoclip aparece un Mercury Monterrey convertible de 1968. En su radio se escucha el final de ‘Holiday’.
Boulevard of broken dreams’ no escapó de la polémica, ya que Green Day fue acusado por Noel Gallagher, antiguo guitarrista de Oasis, de realizar un plagio de su composición ‘Wonderwall’.
Transito por un solitario camino
El único que conocí
No se adónde va
Pero está bajo mis pies y camino sólo
Camino esta calle vacía
En el bulevard de los sueños rotos
Donde la ciudad duerme
Y soy el único y camino sólo
Camino sólo, camino sólo
Camino sólo y camino
Mi sombra es la única que camina a mi lado
Mi corazón superficial es lo único que late
A veces deseo que alguien me encuentre
Hasta ese entonces caminaré sólo
Ah… Ah…
Estoy caminando bajo la línea
Que divide algún lugar en mi mente
En la frontera del filo
Y donde camino sólo
Lee entre las líneas
Que está jodido y está todo bien
Chequeo mis signos vitales para saber si todavía estoy vivo
Y camino sólo
Camino sólo, camino sólo
Camino sólo y camino
Mi sombra es la única que camina a mi lado
Mi corazón superficial es lo único que late
A veces deseo que alguien me encuentre
Hasta ese entonces caminaré sólo
Ah… Ah…
Camino sólo y camino
Camino esta calle vacía
En el bulevard de sueños rotos
Donde la ciudad duerme
Y yo soy el único y camino
Mi sombra es la única que camina a mi lado
Mi corazón superficial es lo único que late
A veces deseo que alguien me encuentre
Hasta ese entonces caminaré sólo
VERSIONES
Existe también una versión de ‘Boulevard of broken dreams’ mezclada con ‘Wonderwall’ de OASIS, ‘Dream on’ de AEROSMITH y ‘Writing to reach you’ de TRAVIS.
La cantante japonesa y norteamericana HIKARU UTADA realizó una revisión peculiar.
La banda de rockabilly alemana BOPPIN’ B también la incorporó a su repertorio.
GREEN DAY se lanzó al mundo musical labrando el estilo punk rock en Oakland de la mano de Billie Joe Armstrong (voz, guitarra, piano y armónica), Mike Dirt (bajo y coro) y Tré Cool (batería, percusión y coro). Inicialmente adoptaron, allá por 1987, el nombre de Sweet Children. Desde entonces el trío norteamericano ha vendido más de más de 65 millones de discos en todo el mundo, 25 de ellos sólo en su país.
Sus miembros no se han recatado al contar que siempre han estado influenciados por los bares punk de la calle Gilman y de grupos como Sex Pistols o The Ramones.
Sin embargo, a partir del disco ‘American Idiot’, de 2003, dieron un giro a su carrera con un sonido más rock, oscuro y maduro, alejándose algo del punk inicial. También manifestaron un compromiso político más sólido en sus letras, algo que le generaría un público más variado y los convertiría en un grupo de estadios.