Adriano Celentano – Azzurro | Música callada - Blog elcorreo.com >

Blogs

Anje Ribera

Música callada

Adriano Celentano – Azzurro

Esta canción es un ejercicio de italianidad de la mano del polifacético Adriano Celentano. Ha sido utilizada en tantas ocasiones durante acontecimientos deportivos o culturales que ya puede ser considerado un segundo himno del país de la bota.

Compuesta por Paolo Conte y dotada de letra por Vito Pallavicini, ‘Azzurro’ (Azul) fue grabada por el músico milanés en 1968, y desde entonces no ha dejado de sonar a lo largo de toda la geografía mundial, convirtiéndose en un adagio para quienes soñaban con gozar cada madrugada con la flor de la pasión.

‘Azzurro’ es un tema difícil de describir y de encasillar en una corriente musical. No es rock, tampoco es una balada, ni siquiera una pachangada festiva, y a su vez constituye una mezcla de todos los estilos que desembocó en un éxito extraordinario degustado por generación tras generación. Es más, me atrevo a asegurar que ha ganado con el paso del tiempo y que hoy, con más de cuarenta años de existencia, todavía luce la tersura de la adolescencia. Además, pese a su ritmo, es hasta relajante.

Su melodía de aires napolitanos es pegadiza a más no poder y además nos permite tararearla sin excesivas dificultades. Quizá por eso ha sabido permanecer durante décadas en la memoria colectiva.

Con la habitual temática amorosa, la letra hace referencia a una pareja que se encuentra separada por la distancia. Ella está en la playa y él en la ciudad. Pero intentan juntarse. El enamorado pierde un avión, pero toma un tren porque se da cuenta de que sin ella no es nada.

Espero el verano todo el año
y de repente aquí está.
Ella se ha marchado a la playa
y estoy solo aquí en la ciudad.

Siento un ruido sobre el techo
un avión que se va
Azul, la tarde está muy azul
y se me hace larga.

Me doy cuenta de que
no tengo remedio sin ti
Y ahora cogí el tren por los pelos
para ir, hacia ti

Pero el tren de mis deseos
en mi pensamiento va al revés.
Se parece a cuando estaba en el seminario
hacía tanto sol, hace muchos años.

Aquellos domingos en soledad
paseando por el campo
Hoy me enfado más que entonces,
pero ni siquiera tengo un cura para charlar.

Busco algo de África en el jardín,
entre el laurel y el baobab,
como hacía cuando era niño,
pero aquí hay gente, y ya no se puede,
están regando tus rosas,
no está el león, quién sabe dónde está.

A lo largo de su vida musical ‘Azzurro’ ha sido objeto de infinidad de versiones. Hay quien dice que es la canción italiana que más ‘interpretaciones’ ha protagonizado. Por ejemplo, en España se atrevió con ella Jaime Urrutia, antiguo líder de Gabinete Caligari.

Años antes el mítico LUIS AGUILÉ hizo su versión bajo el título ‘Te quiero’.

Adriano Celentano se ha pasado su vida, también la musical, desafiando todas las leyes escritas. Contestatario, innovador, hiperactivo o irreverente, este milanés saltó a los escenarios como cómico e imitador. Esa condición de showman, le permitió también lanzarse al mundo de la canción sin tener apenas preparación.

Se atrevió a presentarse al primer festival de rock and roll italiano para luego interpretar también soul, tango o valses. Pronto pasó también al cine, tanto como actor como director, y la televisión. Siempre ha dado muestras de su acierto al saltar de un campo a otro sin perder la compostura. Eso sí, lo que perennemente le ha acompañado es su chulería de macho italiano.

Joyas como la hoy mencionada ‘Azzurro’, ‘Una carezza in un pugno’, ‘Il ragazzo della via gluck’ o ‘El árbol de treinta pisos’ forman parte de la historia musical transalpina.

Canciones para escuchar a oscuras - Por Anje Ribera

Sobre el autor

ENTRADAS

junio 2012
LunMarMieJueVieSabDom
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

junio 2012
LunMarMieJueVieSabDom
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930