Esta canción es otro claro ejemplo de cómo, dependiendo de la interpretación, una buena obra puede alcanzar el éxito o sucumbir al olvido. ‘The sun ain’t gonna shine anymore’ (El sol no brillará más) fue ofrecida inicialmente por sus autores Bob Crewe y Bob Gaudio –miembro del grupo The Four Seasons– al cantante teenager italo-estadounidense Frankie Valli, que la grabó en 1965. Pero realmente obtuvo su popularidad por la versión que un año más tarde realizó el grupo también norteamericano pero afincado en las islas británicas The Walker Brothers, que también tuvo su principal clientela entre los adolescentes.
Uno de los mejores discos de la década de los sesenta es realmente una balada atormentada que recuerda un amor perdido e irrecuperable, pero que en el fondo persigue hacernos ver que el desamor, la decepción y hasta la derrota nos enseñan a amar después de superar el dolor. El trío de ‘hermanos’, que en la realidad no tenían ningún vínculo familiar, logró transmitir el mensaje con este melodrama romántico.
La soledad es un abrigo que llevas
La sombra oscura de color azul siempre está ahí
El vacío es un lugar
Sin nada que perder y nada que ganar
El sol no va a brillar más
La luna no va a levantarse en el cielo
Las lágrimas están siempre nublando los ojos
cuando estás sin ella
Sólo sin ti, baby
Tan sólo
No puedo ir
Sin ella
La polifacética Cher volvió a poner de actualidad ‘The sun ain’t gonna shine anymore’ en los noventa, usando para ello su voz privilegiada. Veinticinco años después volvió a ser un éxito gracias a esta versión que la multioperada realizó para la película ‘Truly Madly Deeply’.
Incluso David Bisbal la ha incorporado a su repertorio, cantando este tema en spanglish. Una simple curiosidad.
The Walker Brothers consiguieron mayor repercusión en Inglaterra que en su país. En las islas gracias a su belleza juvenil, sus flequillos y sus voces profundas llegaron a rivalizar con The Beatles en el combate por la idolatría femenina. Pero su andadura fue tan corta que cayeron en la primera vuelta ante el cuarteto de Liverpool.
Su primer éxito lo cosecharon en 1965 con ‘Make it easy on yourself’, y ese año y el siguiente sus voces se convirtieron en habituales en las listas de éxitos. Scoot Engel (9-1-44, Hamilton, Ohio), a la voz y bajo, John Maus (12-11-43, Nueva York), a la voz y guitarra, y Gary Leeds (3-9-44, Glendale, California), a la voz y batería, confirmaron su calidad y su estrellato con ‘The sun ain’t gonna shine anymore’.
Despertaron una tremenda expectación, pero en 1967, en su mayor momento de gloria, el trío opta por separarse y seguir carreras en solitario. Por separado, ninguno logró el éxito que habían obtenido juntos. En 1975 intentaron reverdecer laureles, pero su momento ya había pasado, a pesar de que su nueva obra demostró mantener toda su calidad y su perfecta conjunción vocal.