Ciclomotores y educación vial | Motobloj - Blog elcorreo.com >

Blogs

Mauricio Martín

Motobloj

Ciclomotores y educación vial

Un operario inspecciona un ciclomotor en la ITV móvil habilitada en una antigua gasolinera de Lekeitio (Maika Salguero/EL CORREO)

Aparece hoy viernes 13 en El Correo una doble página sobre el hundimiento de ventas de ciclomotores, trucajes, ITV y demás.

La obligación de pasar la ITV es la puntilla para este tipo de motos, las normas sobre contaminación también, pero quizá conviniera recordar qué es un ciclomotor y cuál pudiera ser su papel en el transporte urbano actual.

Soy de los que opinan que la educación vial debiera arrancar desde la primera infancia: la moto de plástico con la que los enanos se tiran por las cuestas, el triciclo, el patinete, el monopatín. La bicicleta sin rueditas atrás ya sería el equivalente a un primer carnet.

Aquí se nos rompe la progresión: en muchísimas ciudades es imposible moverse en bicicleta. No hay carriles-bici específicos o son poco menos que inútiles -ahora en Barcelona los meten por la acera-, los coches no te respetan en absoluto… Un niño yendo en bici a la escuela es poco menos que una entelequia de país escandinavo.

Si alguno ha pasado por Holanda, por ejemplo, habrá visto cómo por los carriles-bici -excelentes y usadísimos-, se puede circular en ciclomotor. Ahí sí tiene sentido un vehículo que no pase de 45-50 km/h y en el que pueden ir dos personas, para desplazarse entre un pueblo y otro.

Recuerdo cuando había que mantener los pedales -inútiles-, para demostrar que era legalmente un ciclomotor.

Mete por cualquier ciudad grande española un ciclomotor a 40 Km/h, a ver cuánto dura y por qué calles puede circular, cuando nadie respeta la limitación a 50. Así que, moralmente y aunque pueda ser una macarrada lo que se suele hacer con escapes, caballitos y demás, encuentro hasta cierto punto justificado que se le toque el motor.

Quizá hubiera que bajar las edades para acceder a los ciclomotores y motos pequeñas.

Quizá hubiera que potenciar ese segmento de ciclomotores de baja velocidad. Están saliendo numerosos modelos potenciados con baterías recargables en un enchufe, silenciosos, nada contaminantes y pueden trasladarte con tranquilidad y mínimas molestias para otros viandantes.

A person drives the new e-solex, more ecological with its 400 watts electric motor, during its presentation on December 9, 2008 in Paris. AFP PHOTO STEPHANE DE SAKUTIN

Un pepinillo de 50 cc de Piaggio tocado no es un ciclomotor, es una moto pequeña.

Y a partir de ahí… examen para comprobar que se saben llevar motos. Y no es lo mismo una scooter que una de marchas. De hecho, se parecen más entre sí una scooter de 125 y otra de 400 que dos de 125, una con marchas y otra sin. ¿No sería más lógico un carnet de scooter y otro de moto-moto?

Y ya puestos, ¿no sería lógico que antes de poder coger un trasto de dos toneladas y un montón de caballos fuera obligatorio demostrar experiencia en la conducción de vehículos de dos ruedas?. Un mínimo que te permita pensar que si no pones el intermitente porque eres un vago, puedes matar al infeliz que va detrás de tí.

Y por qué puedo sacarme el carnet de coche y coger inmediatamente un todoterreno o un deportivo estratosféricos -si tengo pasta, claro- y en cambio tengo que ir subiendo peldaños con las motos… y eso si no me limitan encima por arriba.

Bueno, por llorar que no quede, señor Pere Navarro, que es más fácil castigar que hacer las cosas bien.

Por Mauricio Martín

Sobre el autor

La vida en moto

Buscar


marzo 2009
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031