¿Vehículos históricos? | Motobloj - Blog elcorreo.com >

Blogs

Mauricio Martín

Motobloj

¿Vehículos históricos?

El Ayuntamiento de Bilbao me envía una carta -a algunos de vosotros os habrá llegado también- en la que se me notifica que mi moto, beneficiaria hasta este año de una bonificación del 50% en el impuesto de circulación en su condición de vehículo antiguo, pasará en 2012 a pagar el 100%, en su condición de vehículo supercontaminante, atmosférica y acústicamente hablando, sin olvidar la gravísima inseguridad vial que comporta su uso.

Así que mi primera moto, esa Vespa 160 GT de 1979, por la que he estado pagando religiosamente, en espera de volverla a poner en uso en cualquier momento con unos arreglillos y vuelta a la ITV, pasa a estar marcada como indeseable.

Sólo queda una opción para pagar menos: pagar más. Es decir, inscribirla en el Registro de Vehículos Históricos, si me acojo al reglamento de Vehículos Históricos (Real Decreto 1247/1995, de 14 de julio).

Y qué hay que hacer (sudores fríos):

La moto debe tener más de 25 años de edad (bueno, ésta la paso).

“Para que un vehículo tenga la consideración de histórico se requiere que sea catalogado como tal por el órgano competente de la Comunidad Autónoma. Para ello el interesado en dicha catalogación deberá solicitar la inspección del vehículo por un Laboratorio Oficial acreditado por el órgano competente de la Comunidad Autónoma (Uy, aquí ya hay que pagar) y acompañar los documentos en que se funde su derecho, entre los que figurarán necesariamente los siguientes:”

Os ahorro la relación que propone; supongo que con la tarjeta de la ITV y el permiso de circulación debería bastar, pero no lo tengo nada claro.

Pues bien, al laboratorio:

“El laboratorio oficial, una vez examinado el vehículo y la documentación presentada, emitirá un informe que versará sobre la autenticidad del vehículo, sus características técnicas, exenciones y condiciones técnicas que el vehículo debe cumplir en las inspecciones periódicas, frecuencia de las mismas y posibles limitaciones que deberían imponerse a su circulación.”

Vale, seguimos, ahora toca la DGT:

“Este informe y toda la documentación presentada se remitirán al órgano competente para que dicte la resolución que proceda.” (impreso, tasa, timbre y sello, supongo)

Y después, seguro que lo habéis adivinado, a pasar la ITV (más pasta):

“Una vez catalogado el vehículo como histórico su titular deberá solicitar una inspección técnica, previa a su matriculación, en una estación de Inspección Técnica de Vehículos de la provincia del domicilio del solicitante.”

Y otra vez a la Jefatura de Tráfico, a por la matrícula histórica (aunque tengas la de toda la vida), eso sí, con cuatro fotos de la moto:

“El interesado deberá solicitar ante la Jefatura Provincial de Tráfico de su domicilio la matriculación.

A la solicitud debe acompañar:

Los documentos que acrediten su personalidad y domicilio, así como la propiedad del vehículo.
Resolución de catalogación, tarjeta de inspección técnica y cuatro fotografías del vehículo.
Justificación de pago o exención de los impuestos que procedan de acuerdo con los mismos criterios de la matriculación ordinaria.

A la vista de la documentación aportada la Jefatura de Tráfico le asignará un número de matrícula histórica, expedirá el permiso de circulación y lo inscribirá en el Registro de Vehículos Históricos”

Ya sólo falta el seguro y ya está, a correr al Ayuntamiento, para solicitar la bonificación de vehículos históricos.

¡Ah! Se me olvidaba la pegatina amarilla:

“El vehículo debe circular con la placa de matrícula correspondiente a la matrícula ordinaria y además un distintivo circular de 12 cm de diámetro con fondo amarillo reflectante y los caracteres VH inscritos en el mismo color negro mate.”

Sencillo ¿no?

Estoy ya con una cifra maja en la calculadora, en torno a varios días de gestiones, una pegatina amarilla en mi moto roja (joder, que uno vive en Euskadi), un cabreo monumental… Señor alcalde, ¿cuánto hay que pagar?

Por Mauricio Martín

Sobre el autor

La vida en moto

Buscar


diciembre 2011
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031