2010: Otro Dakar americano | Motobloj - Blog elcorreo.com >

Blogs

Mauricio Martín

Motobloj

2010: Otro Dakar americano

El lunes 2 de marzo se anunciará oficialmente la reedición del Dakar en tierras americanas para la próxima edición.

Veremos el recorrido, de momento anuncian más desierto de Atacama y más Chile.

BAS34 – COPIAPO (CHILE), 13/01/09.- Vista del desierto de Atacama (Chile), donde se desarrolló hoy, 13 de enero de 2009, la décima etapa del Rally Dakar Argentina-Chile 2009. Este miércoles los competidores viajarán a Argentina, en tramo de enlace, dado que se suspendió la undécima etapa debido a razones climáticas. EFE/Cézaro De Luca

AUTO-MOTO/DAKAR
Rally Dakar se volverá a disputar en Argentina y Chile en 2010

24/02/2009 16h 49

Santiago de Chile, 24 feb (EFE).- El Rally Dakar se volverá a disputar en tierras de Argentina y Chile el próximo año, anunció hoy el portavoz del Gobierno chileno, Francisco Vidal.

La XXXI edición de este Rally, que durante 25 años se disputó en tierras africanas, tendrá como escenario dos de los países sudamericanos que celebran su bicentenario en 2010.

La prueba tendrá más etapas chilenas que este año y además transcurrirá por los parajes desérticos del norte de este país, explicó el portavoz gubernamental citando fuentes de la organización.

Amaury Sport Organisation (ASO), la empresa promotora de la competición, hará el anuncio oficial el próximo 2 de marzo en Argentina y un día después en Chile, donde además tiene prevista una audiencia con la presidenta, Michelle Bachelet.

El portavoz no indicó las fechas exactas o las localizaciones de las rutas de la competición, que este año se disputó entre el 3 y el 18 de enero con tres etapas en Chile, dos entre Chile y Argentina y las restantes en ese último país.

La competición se desarrollará en enero, “se harán más jornadas” en Chile y se llegará “más al norte” del país, donde se extiende el desierto de Atacama, el más árido del mundo, por el que ya transitó este año el Dakar.

Sobre los motivos por los que ASO decidió repetir, el ministro Vidal estimó que la empresa tuvo en el caso de Chile “una buena evaluación de la organización, con un gran respaldo de muchos servicios públicos, y particularmente de las Fuerzas Armadas y de Carabineros”.

Agregó que es “bueno para el país estar nuevamente en vitrina de centenares de millones de personas en el mundo, que a partir de una actividad deportiva pueden conocer este territorio en el último rincón del mundo”.

La prueba se trasladó a Sudamérica después de que la organización decidiera abandonar el tradicional recorrido entre Europa y África por las amenazas terroristas que se registraron en Mauritania. EFE


Marc Coma of Spain steers his KTM during the seventh stage of the 2009 Dakar between Mendoza, Argentina and Valparaiso, Chile, January 09, 2009. AFP PHOTO / GABRIEL BOUYS

AUTO-MOTO/DAKAR
Rally Dakar “instaló a Argentina en el mundo”, afirma el Gobierno


24/02/2009 22h 03

Buenos Aires, 24 feb (EFE).- El Gobierno argentino consideró que el Rally Dakar, que en 2010 volverá a disputarse en territorio de este país y de Chile, según se confirmó hoy, sirvió para “instalar a Argentina en el mundo”.

“Estamos convencidos de que esta competición fue la acción de promoción turística más importante en la historia argentina y se repetirá el año que viene”, aseguró a medios locales el secretario de Turismo, Enrique Meyer.

Horas después de que el Gobierno chileno confirmara la noticia, Meyer insistió en que con la “realización del Dakar se produjo la instalación de Argentina en el mundo, no sólo por ofrecer diversidad paisajística sino también por garantizar la seguridad y calidad del país”.

De esta forma, Argentina y Chile, que en 2010 celebrarán su bicentenario, acogerán la XXXI edición de esta carrera que durante 25 años se corrió en tierras africanas.

La prueba se trasladó a Sudamérica después de que la organización decidiera abandonar el tradicional recorrido entre Europa y África por las amenazas terroristas que se registraron en Mauritania.

Amaury Sport Organization (ASO), la empresa promotora de la competición, hará el anuncio oficial el próximo 2 de marzo en Argentina y un día después en Chile, donde además tiene prevista una audiencia con la presidenta de ese país, Michelle Bachelet. EFE

Parece que han hecho buenas migas:

BAS11 – VALPARAÍSO (CHILE), 10/01/09.- La presidenta de Chile, Michelle Bachelet (i), saluda a Etienne Lavigne (d), respondsable de la ASO, ente organizador del Rally Dakar Argentina-Chile 2009, hoy, 10 de enero de 2009, en Valparaíso (Chile), donde los competidores tienen un día de descanso. Esta competencia se desarrollará hasta el 18 de enero, con la participación de 230 motos, 30 cuadriciclos, 188 autos y 82 camiones que intentarán recorrer 9.574 kilómetros. EFE/Cézaro De Luca

En el site oficial del Dakar se anuncia, pero sin precisiones y remitiendo a las ruedas de prensa de Argentina y Chile los días 2 y 3 de marzo. A día de hoy la ruta colgada y el resto de la información son las del año pasado.

Por Mauricio Martín

Sobre el autor

La vida en moto

Buscar


febrero 2009
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728