Candidatos moteros ¿sólo uno? | Motobloj - Blog elcorreo.com >

Blogs

Mauricio Martín

Motobloj

Candidatos moteros ¿sólo uno?

Se acercan las elecciones autonómicas vascas, y por más vueltas que doy sólo encuentro un candidato motero: Antonio Basagoiti, la opción del PP para la lehendakaritza.

Foto: Mitxel Atrio / El Correo

¿Será incorrecto para un político vasco ser motero? Porque ciclistas o montañeros se me ocurren varios… O será simplemente que llueve mucho y los chicarrones del norte no somos para tanto… Tampoco, porque somos unos cuantos y en este invierno nos estamos ganando el cielo. No sé…

Así que, lo lamento por los demás, pero paso a publicitar al único político vasco con el que comparto la afición por las motos.

El Correo publicaba esta entrevista el 26 de octubre del 2008, atención al despiece de la derecha:

Transcribo el texto, para el que no vaya al enlace:

«Ando en moto desde los 6 años; me da libertad, paisajes, evasión»

J. M. R. BILBAO


-No tiene mucha pinta de motero, pero la moto es su gran pasión.
-Tenía seis años cuando monté por primera vez en moto. Fue en Algorta, en una “Cota 24”, una “Montesa” enana que había. Luego, con 14 años, tenía un “Vespino”.
-¿Trucado?
-No, no. Sin “tubarro”. Y en este momento ando con una “Gilera GP 800” de 75 caballos. La moto siempre me ha gustado, desde crío.
-¿Cómo afecta la amenaza terrorista a su afición?
-En la época más dura del terrorismo lo dejé y llegué a vender la moto a mi escolta. Pero es fundamental que uno mantenga sus aficiones y disfrute de unos momentos de libertad. Y la moto es libertad. Si el móvil suena, no lo oyes. La moto es paisaje, evasión.
-¿Qué siente sobre dos ruedas?
-Me gustan los recorridos por carretera y las zonas poco pobladas. Me encanta la carretera que va de Amurrio a Balmaseda y de aquí a Ramales. Me gusta toda la zona de Butrón, Laukiz, Maruri, Bakio… Te va dando el aire, levantas un poco la pantalla, no piensas en otras cosas… Hueles, notas que tienes fuerza, en cualquier momentos aprietas un poco el puño y sientes que vas adelante. Me relaja. Y si vas con amigos o tu mujer…
-¿Le acompaña ella en ruta?
-Voy solo, con amigos o con mi mujer. Viene conmigo en mi moto, aunque ella también es motera. Paro en hoteles rurales, en restaurantes con encanto que no sean caros… Como tengo una agenda política muy apretada, a veces aprovecho y uso la moto por trabajo. Si tengo que ir a Vitoria, pues voy por Barazar. Reconozco que es mi principal conflicto con la seguridad personal, pero me han contado después de toda la presión que me hace la seguridad, con toda su buena intención claro está, que Ibarretxe también se ha sacado el carné de moto. Si un día se atreve, le llevo a dar una vuelta a ver si pone los pies en el suelo.
-¿Bajando Barazar?
-Mejor de Vitoria a Llodio para que se vaya acostumbrando.
-¿Un consejo sobre seguridad vial?
-Que estés al cien por cien cuando conduces. Además de eliminar los “quitamiedos”, pido mucha mayor educación de los conductores de automóviles con nosotros.
-¿Un sueño en moto?
-Me gustaría cruzar Europa, por Bretaña, hasta el norte. Mi récord es ir a Londres. Iba solo y al parar a dormir en La Rochelle, llego al hotel, me quito el casco, tranquilo, sin escoltas, y me dicen unos: «Basagoiti, que somos de Derio. ¿Te vienes a cenar con nosotros? También eran moteros» (…).

Foto: Mitxel Atrio / El Correo

Pasamos al análisis de lo accesorio: casco Nolan, el que lleva casi todo el mundo por la ciudad -yo lo tengo para invierno y es una maravilla, pelín pesado lo único-; guantes Garibaldi, una marca de toda la vida -mi primer barbour era Garibaldi, hace un montón de años-; chaqueta Clover, con sus refuerzos y demás -poco usada, por cierto y muy discreta, ¿nueva para la foto?, ¿casualidad o coquetería?-. Pasa de sobra el examen de veteranía -quizá nos lo tuviera que pasar él a nosotros…-

Y lo importante: Ese peazo pepino que está con él, una Gilera GP 800, más de 75 CV, más de 200 Km/h., más de 9.000 € (9.648 para ser exactos), la scooter más potente y cara del mercado. Ninguna por encima.

Con un montón de soluciones novedosas en su momento: lleva cadena para soportar el tirón de ese tremendo motor, con lo que la suspensión es más de moto que de scooter, super discos de freno delante, etc… y todo con un aspecto muy discreto, poco diferenciado de las muchas scooter medio-grandes que circulan por la ciudad.

Para el que quiera curiosear más, aquí va una prueba.

Pues que sepáis que con este juguete empezó todo, una Montesa Cota 25, con la que soñábamos los niños de la época. Alguno tuvo la suerte de tenerla:


Pues nada, señores, si alguien conoce las afinidades por las motos de algún otro candidato, que lo diga e investigaremos. De momento, esto es lo que hay.

Por Mauricio Martín

Sobre el autor

La vida en moto

Buscar


enero 2009
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031