Dakar: ¿Y por la noche qué harás? | Motobloj - Blog elcorreo.com >

Blogs

Mauricio Martín

Motobloj

Dakar: ¿Y por la noche qué harás?

…Dormir y callar… ¡Ay! ¡Quién pudiera! pensará más de uno. Últimamente estoy oyendo algún comentario sobre lo “light” que es esta edición del Dakar comparada con las africanas. Sí es cierto que hay gente, que hay zonas acotadas para el público, que se pueden visitar los vivacs y ver cómo llegan los vehículos. Sí es cierto que Despres puede parar en una gasolinera, ir al baño, comprar un refresco y seguir en carrera. Sí es cierto que Marc Coma se queda sin aceite y un chico le trae una lata en un ratito y le salva la carrera.

Pero también es cierto que las noches siguen siendo duras, que te puedes matar, que la mayoría de los argentinos que habitan en vastas zonas dejadas de la mano de dios están encantados de que les enfoquen por primera vez en su vida, y si no, leed el comentario de Graciela al post de ayer:

Graciela dijo

Realmente fue emocionante la llegada de los competidores a Neuquén: el público los alentó durante todo el trayecto desde “El Chocón” hasta la capital.
En la madrugada del 7 de enero a las 3,45 AM comenzaron a largar los camiones, pasando por la Avenida Argentina.Los estabamos esperando en reposeras, tomando mates y cantando. Una verdadera marea humana los vivó al costado de esa arteria principal. Hasta la 12 AM hubo camiones (retrasados). Los conductores se mostraron muy conmovidos por ese recibimiento, firmaron autógrafos, filmaron y sacaron fotos al público: desde bebés hasta personas bien entrada en años.
Una verdadera fiesta. Ojalá se repita.
Graciela. Neuquén capital.

Prometo colgar un post mañana con información sobre la Africa Race, ese “auténtico” Dakar que se está corriendo ahora en África y que apenas cubren los medios de comunicación, liderado apabullantemente en motos por un español -José Manuel Pellicer-.

Y ahora, a dormir:

French rider Etienne Vulliet looks at his road book after the 4th stage of the Argentina Dakar Rally 2009 between Ingeniero Jacobacci and Neuquen, Argentina, Tuesday, Jan. 6, 2009. (AP Photo/Christophe Ena)

A mechanic of French rider Etienne Vulliet sleeps after the 4th stage of the Argentina Dakar Rally 2009 between Ingeniero Jacobacci and Neuquen, Argentina, Tuesday, Jan. 6, 2009. (AP Photo/Christophe Ena)

Mechanics work during the night on a motorbike, at the bivouac in Neuquen, Argentina before the fifth stage of the 2009 Dakar between Neuquen and San Rafael, on January 7, 2009. AFP PHOTO / GABRIEL BOUYS

Mechanics work on a bike after the 4th stage of the Argentina Dakar Rally 2009 between Ingeniero Jacobacci and Neuquen, Argentina, Tuesday, Jan. 6, 2009. (AP Photo/Christophe Ena)

Mechanics work on French rider Etienne Vulliet’s bike after the 4th stage of the Argentina Dakar Rally 2009 between Ingeniero Jacobacci and Neuquen, Argentina, Tuesday, Jan. 6, 2009. (AP Photo/Christophe Ena)

A mechanic carries motorbike wheels after the 4th stage of the Argentina Dakar Rally 2009 between Ingeniero Jacobacci and Neuquen, Argentina, Tuesday, Jan. 6, 2009. (AP Photo/Christophe Ena)

Y, como despedida, las dunas del Nihuil, ya vamos hacia Mendoza:

DUNAS DEL NIHUIL (ARGENTINA), 07/01/09.- El piloto español José Sánchez Tapia conduce su motocicleta en las Dunas del Nihuil, provincia de Mendoza (Argentina) hoy, 7 de enero de 2009, durante el Rally Dakar Argentina-Chile 2009. Esta competencia se desarrollará hasta el 18 de enero, con la participación de 230 motos, 30 cuadriciclos, 188 autos y 82 camiones que intentarán recorrer 9.574 kilómetros. EFE/Cézaro De Luca

Por Mauricio Martín

Sobre el autor

La vida en moto

Buscar


enero 2009
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031